14 ago. 2025

Inician mesa técnica sobre el IRP para buscar acuerdo

Mesa técnica.  Gremios empresariales y contables se reunieron con el titular de la SET, Fabián Domínguez.

Mesa técnica. Gremios empresariales y contables se reunieron con el titular de la SET, Fabián Domínguez.

Representantes del sector empresarial y contable iniciaron ayer la primera mesa técnica reconciliatoria con el viceministro de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), Fabián Domínguez, con la intención de llegar a un acuerdo sobre los puntos cuestionados del impuesto a la renta personal (IRP).

La reunión se desarrolló a puertas cerradas y al término de la misma explicaron en conferencia de prensa que lo que se busca es llegar a un acuerdo entre los actores. Para lo cual “todos los actores involucrados deberán ceder algo, de alguna forma”, expresó Domínguez.

El sector privado cuestiona la limitación a las deducciones de las inversiones y a la compensación de las pérdidas fiscales, que fue implementada por la anterior administración tributaria vía decreto, lo que, según indican, atenta contra la Ley del IRP. Por ello, el tiempo límite para la liquidación del gravamen fue aplazado hasta el 30 de setiembre.

“Sentamos las bases para finalmente poder hacer el intento de destrabar esta crisis que se cernió en torno a la renta personal. Creo que tenemos un espaldarazo muy importante”, expresó el viceministro. Asimismo, adelantó que este martes seguirán con la mesa instalada y que en 15 días se tendrían las primeras determinaciones.

A su turno, el titular de Feprinco, Beltrán Macchi, dejó en claro que las acciones judiciales que tomaron están en la mesa de negociación. “Eso es lo que vamos a poner sobre la mesa y vamos a discutir cómo salimos de esa controversia, porque todos esos conflictos que se iniciaron tienen que subsanarse con el eventual acuerdo al que lleguemos”, explicó.

Sobre el punto, Domínguez señaló: “Eventualmente, si llegamos a punto de concordancia, lógicamente tenemos que redactar un documento y hacer una homologación judicial en función a esas acciones judiciales iniciadas”, aseveró.