27 oct. 2025

Inician las postulaciones a fiscal general del Estado

A partir de este domingo 16 de octubre hasta el lunes 14 de noviembre, el Consejo de la Magistratura (CM) inicia el periodo de inscripciones para los que deseen postularse al cargo de fiscal general del Estado, con miras al vencimiento de mandato de la actual titular del Ministerio Público, Sandra Quiñónez, en marzo del año próximo.

La presentación de los documentos de postulación se realizan en la nueva sede del Consejo de la Magistratura, ubicada en la calle Tacuary N° 1597 esquina Blas Garay (Cuarta Proyectada), de lunes a viernes de 08:00 a 14:00.

Los requisitos para ser fiscal general del Estado están establecidos en el artículo 267 de la Constitución Nacional, que indica que debe ser de nacionalidad paraguaya; haber cumplido treinta y cinco años, poseer título universitario de abogado, haber ejercido efectivamente la profesión o funciones o la magistratura judicial o la cátedra universitaria en materia jurídica durante cinco años cuanto menos, conjunta, separada o sucesivamente.

Convocatoria. A propuesta del senador y representante de la Cámara Alta ante el Consejo de la Magistratura, Pedro Santa Cruz, fue estudiado y aprobado un nuevo reglamento para el proceso de selección y elaboración de la terna de candidatos, la cual debe ser puesta a consideración del Poder Ejecutivo, y luego el Senado debe dar su acuerdo.

Los miembros del Consejo aprobaron el nuevo reglamento y decidieron iniciar el llamado a través del Edicto 07/2022, el cual fue publicado durante cinco días consecutivos (del martes 11 hasta este sábado 15), y hoy se inicia el periodo de postulación.

La inscripción es de manera personal, los documentos deben ser presentados en formato físico debidamente foliado y conforme al orden establecido en el artículo 10 del nuevo reglamento.

El CM estableció que no se tomará en cuenta ningún documento presentado con anterioridad, y una vez concluido el proceso, el interesado podrá retirar su legajo. La información consignada en el formulario y las documentaciones agregadas tendrán carácter de declaración jurada.

Admisión. Una vez transcurrido el plazo, la Secretaría General del CM informará en sesión plenaria la nómina de postulantes, detallando en cada caso el cumplimiento de los requisitos establecidos.

Contra la denegatoria de inscripción, procederá el recurso de reconsideración, el que deberá plantearse dentro del plazo de 24 horas de notificada la decisión, que el CM resolverá en sesión, y cuya decisión ya será inapelable salvo recurso de aclaratoria.

El CM publicará en sus medios digitales de comunicación institucional el perfil de los postulantes, dentro del plazo de cinco días posteriores al cierre del periodo de postulación.

El perfil incluirá toda la documentación respaldatoria de sus antecedentes personales, académicos, así como la tesis doctoral en el caso de presentarse, con autorización expresa del postulante para la publicación, dada al momento de su inscripción.

Si se presentara un reclamo, denuncia o impugnación, el CM dará publicidad a los mismos, salvo prohibición expresa en la ley.

Las etapas de evaluación serán tres: evaluación de idoneidad profesional (hasta 60 puntos), audiencia pública (hasta 20 puntos), evaluación integral (hasta 20 puntos).

Una novedad del nuevo reglamento es que en la etapa de idoneidad, el examen de conocimiento tendrá esta vez un puntaje máximo de 26 puntos. Las audiencias públicas volverán a contar con un tribunal de honor, y también habrá una evaluación sicotécnica sin puntaje.

La evaluación integral deberá ser fundada por cada uno de los miembros del CM, y para entrar a la terna el puntaje mínimo es 70 puntos.


requisitos para postular a fiscal gral.
Nacionalidad y la edad. Por medio del certificado de nacimiento y cédula de identidad civil, será válida la presentación de la constancia digital emitida por el portal Único de Gobierno, en copias autenticadas o los mismos originales
Título universitario de abogado. Otorgado por una institución de educación superior paraguaya o extranjera debidamente legalizado o apostillado, reconocido y homologado, con el correspondiente registro realizado por el Ministerio de Educación y Ciencias conforme a las leyes de la República.

Notoria honorabilidad. Requisito excluyente, exigido por el artículo 33 de la Ley Nº 296/94, la honorabilidad debe ser pública y notoria, conforme a la evidencia del respeto, consideración y estima que la sociedad o comunidad reconoce en los postulantes, motivados en las cualidades morales y trayectoria profesional. Para consid

Experiencia profesional. Cinco años como mínimo, en forma efectiva, en tres posibles áreas profesionales: el ejercicio de la abogacía, el ejercicio de la cátedra universitaria en materia jurídica o el ejercicio de la magistratura. Este requisito se cumplirá con cualquiera de las tres actividades, ejercidas en forma conjunta, separada o sucesivamente, por el plazo mínimo de cinco años conforme a lo previsto en el artículo 267 de la Constitución de la República del Paraguay. A los efectos de computar los cinco años mínimos requeridos de experiencia profesional, el postulante deberá cumplirlo en cualquiera de las