07 jun. 2024

Inicia operativo Semana Santa en las principales rutas del país

Agentes de la Patrulla Caminera dieron inicio este martes a estrictos controles en las principales rutas del país, los cuales se desarrollarán hasta el “operativo retorno” el Domingo de Pascua. Verificarán documentos de vehículos, del propietario, uso de extintores, entre otros.

Como todos los años, el cuerpo de uniformados salió a las calles e inició un sistema de controles de rodados y motocicletas con el fin de evitar accidentes de tránsito por improvisaciones en materia de documentos o seguridad. Dijeron que no dudarán en concretar multas en caso del incumplimiento de las leyes.

El operativo se desarrollará diariamente hasta el Domingo de Pascua, en donde una mayoría regresará de los varios puntos del interior del país tras una jornada de reflexión y paseo en familia.

Uno de los agentes sostuvo ante este medio de comunicación que los conductores de vehículos tienen que contar con todas sus documentaciones personales en forma, al igual que los automóviles o motocicletas, debido a que las sanciones serán implacables. Esperan que de esa forma se puedan evitar los accidentes y apremie la cordura, informaron.


¿Qué se va a controlar?

Controlarán los registros de conducir, la habilitación, uso de cinturones de seguridad, uso de casco en motociclistas, chaleco de reflectores, luces, todos los documentos de los vehículos y además realizarán pruebas de alcoholemia, refirieron.

Más contenido de esta sección
En un trabajo conjunto entre la Receita Federal (Aduana brasileña) y la Policía Federal de Brasil (PF), en el marco de la denominada Operación Anemia, se logró desmantelar este jueves una organización criminal dedicada al contrabando y lavado de dinero que operaba en frontera entre Brasil y Paraguay.
El Gobierno paraguayo no logra llegar a un acuerdo con representantes del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) con respecto al ajuste del subsidio y la amenaza de paro sigue en la mesa.
La Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh) sostuvo que “Paraguay es un país discriminador” y que el Gobierno no le brinda importancia a los pueblos indígenas, ya que recientemente designaron a un ex general sin experiencia como titular del Indi, además de no sancionar al senador Javier Vera, alias Chaqueñito, luego de maltratar a una funcionaria indígena.
La ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, se reunió con familiares de las víctimas de secuestro en Paraguay y prometió nuevamente repatriar a los parientes de la ex líder del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), Carmen Villalba, para que sean sometidos a la Justicia.
Se convocó a una mesa de trabajo entre autoridades para resolver esta problemática. Vecinos insisten en una solución.
El director paraguayo de Itaipú Binacional, Justo Zacarías, reconoció que aún no se ha definido un cronograma de trabajo para la renegociación del Anexo C. Afirmó que hay un compromiso de las los gobiernos de Paraguay y Brasil de llevarla adelante, pero que todavía no se ha avanzado mucho.