06 nov. 2025

Inicia el otoño y con él llegan las noches más largas

Oficialmente el otoño ingresó al Paraguay alrededor de las 07.29 de este lunes, en medio de un clima fresco por las mañanas, cálido durante el mediodía y frío por las noches. Las noches se mostrarán más largas y las mañanas más cortas.

Otoño.jpg

El otoño llegó acompañado de un equinoccio. Foto: UH.

Con el cambio de estación se registra un interesante fenómeno: el Sol cruza el Ecuador celeste, camino al hemisferio norte, según explicó a ULTIMAHORA.COM el profesor Blas Servín, del Centro Astronómico Bicentenario.

Según el docente, debido a un fenómeno que acompaña al otoño, a partir de este martes las mañanas pasarán a ser más cortas y las noches más largas, pero antes se registrará un equinoccio.

Es por eso que el otoño este lunes no llega solo, viene acompañado de un equinoccio que ocurre solo dos veces al año. Con esto, solo por hoy, la noche y el día durarán exactamente lo mismo y, desde mañana, la noche extenderá su plazo de estadía debido al cambio de estación.

“Solo por hoy el día y la noche durarán exactamente 12 horas cada una. De este episodio se trae el término equinoccio, que proviene del latín aequinoctium, de aequus, que significa igual, y nox, noche. Este instante ocurre dos veces al año, en marzo y en setiembre”, señaló Servín.

OTRO EQUINOCCIO. Como bien explicó el profesor Blas, el próximo equinoccio ocurrirá nuevamente el 22 de setiembre de este año, luego de presentarse este lunes.

Será alrededor de las 16.02, dándole inicio a la primavera, explicó el docente a nuestra redacción.

¿Por qué no comienza un 21?

El profesor Servín explicó que, pese a la confusión de muchos, este año y hasta el 2019, el otoño inicia un 20 de marzo, debido a que el movimiento de la Tierra alrededor del Sol no es exacto y el desfasaje de los días genera que el fenómeno se presente un 20 de marzo y no un 21 como se esperaba.

Según precisiones científicas, las fechas de entre el 19 y el 21, en donde se presentará el inicio del otoño en el futuro son los siguientes:

19 de marzo: 2020, 2028, 2032, 2036 y 2040.
20 de marzo: Desde el 2017 al 2019, del 2022 al 2027, del 2029 al 2031 y del 2037 al 2039.
21 de marzo: 2.103.

Señaló también que mientras que aquí se pasa del verano al otoño mediante un equinoccio otoñal, en el Polo Sur comienza este martes la noche que durará seis meses.

Más contenido de esta sección
Un estudiante universitario escrachó por hechos de nepotismo al senador Silvio Beto Ovelar (HC-ANR) durante una conferencia en la sede de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). El político le respondió: “Si me apuntás un solo hecho de corrupción, me voy a mi casa, no vas a encontrar nunca”.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció que un sistema de tormentas eléctricas afectará este viernes al país, con lo que hay una alta probabilidad de caída de granizos en forma puntual.
El Departamento de Antinarcóticos de la Policía Nacional realizó en la tarde de este jueves varios allanamientos en la zona de Añareta’i, en Asunción, que dejaron como resultado varias personas detenidas y la incautación de dosis de drogas.
En un grave hecho de violencia familiar ocurrido en la colonia Santa Catalina, distrito de Curuguaty, agentes de la Comisaría 5ª aprehendieron a un hombre que habría agredido físicamente a su madre.
Clientes y trabajadores de un conocido comercial de la ciudad de Luque fueron evacuados este jueves por un principio de incendio en el lugar.
El ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas ingresó a la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, luego de entregarse por una orden de captura pendiente en su contra, en el marco de una condena de 8 años que se encuentra firme.