20 abr. 2025

Ingresantes a carrera diplomática exigen al Gobierno tomar en cuenta a los preparados y valorarlos

Dos de los diez ingresantes a la carrera diplomática, quienes fueron dejados fuera de la Cancillería Nacional, tras una nueva rendición de exámenes, exigieron este domingo al presidente de la República, Santiago Peña, que tome en cuenta a las personas preparadas, quienes sacrificaron muchas cosas para estudiar.

estudiantes.jpg

Mercedes Luján Del Mar García y José Camilo Gauto estuvieron presentes este domingo en el programa La Lupa, emitido por Telefuturo.

Foto: Captura de video Telefuturo.

José Camilo Gauto explicó este domingo en el programa La Lupa, emitido por Telefuturo, que le tocó estudiar dos años, para el examen de la carrera diplomática, tuvo que sacrificar muchos trabajos, muchas oportunidades y en el segundo intento logró ingresar en el puesto seis.

Sostuvo que desea que el presidente de la República, Santiago Peña, se dé cuenta que es importante el servicio exterior y mejorar la calidad.

Recordó que 15 concursos se llevaron adelante sin problemas y el décimo sexto que le tocó en su mandato pareciera ser que son dejados afuera porque “no pertenecen a un partido político determinado”.

“Parece que no ingresó la gente que tenía que ingresar, o ingresamos los que no debían de ingresar”, agregó.

Mencionó que el presidente Peña debe de tomar nota y que en las redes y en las calles el descontento es general.

Lea más: Ingresantes a carrera diplomática reivindican puntajes y plaza ganada

“Nos castigan a nosotros, nos sacrificaron a nosotros, en nombre de la institucionalidad de la Cancillería, pero al final vemos que hacen estas cosas que dejan muy mal el nombre de la Cancillería”, agregó.

Por su parte, Mercedes Luján Del Mar García, dijo que estudió tres años y que no trabajó para presentarse a los exámenes, dependiendo exclusivamente del apoyo económico de su familia. Lamentó la falta de empatía que tiene el Gobierno con los estudiantes, no teniendo en cuenta los sacrificios que hacen para poder alcanzar los lugares para luego “sacarlos como si nada”.

Al consultarle qué mensaje enviaría al presidente de la República, Santiago Peña, respondió que “la juventud paraguaya debe ser valorada y su educación debe ser fomentada”.

Nota relacionada: Se repetirá concurso 2023 para el ingreso a carrera diplomática

“Nosotros somos el futuro del país, los jóvenes que toman la decisión de prepararse y de estudiar para representar a su país, tienen que ser llevados en cuenta. No puede ser que sucedan este tipo de injusticias que solamente dejan un precedente negativo para la juventud paraguaya y la juventud que toma el camino de estudiar y de prepararse”, expresó.

Pidió que los estudiantes “sean valorados” y que sus esfuerzos tienen que ser respetados.

Varios de los 10 concursantes que lograron ingresar a la carrera diplomática, tras obtener los más altos puntajes entre 314 postulantes, solicitarán una reconsideración al canciller y a la Junta de Calificaciones del Ministerio de Relaciones Exteriores sobre la medida adoptada hace dos semanas de volver a foja cero el proceso y reevaluar a todos los participantes.

Una hija del diputado Yamil Esgaib es funcionaria de la Cancillería con un jugoso salario en Reino Unido sin haber pasado por la universidad, en tanto que otra hija trabaja en Itaipú.

Más contenido de esta sección
Un camión de mediano porte recurrió a la rampa de emergencia para detener la marcha en la pronunciada bajada del cerro Caacupé en la zona de Pedrozo. De esta manera, se volvió a evitar un accidente en la zona.
El Ministerio de Salud pidió a la ciudadanía “moderación” en el consumo de huevos de Pascua y otros dulces para evitar molestias gastrointestinales en este Domingo de Resurrección.
El operativo de rescate aéreo logró evacuar a ocho personas, incluyendo siete adultos y un menor de edad, que se encontraban en situación de vulnerabilidad debido a las severas inundaciones que azotan al Chaco.
El barrio Tres Fronteras de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, fue el escenario de un violento asalto domiciliario en plena madrugada del Domingo de Pascua.
En la homilía por el Domingo de Pascua, el obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, reflexionó sobre la Resurrección de Jesucristo como fundamento de la esperanza y que esa verdad transforma la existencia humana. Igualmente, hace un llamado a las autoridades a transformar el Paraguay en un país más justo, fraterno y con fe.
Los peajes administrados por el Ministerio de Obras Públicas (MOPC) quedarán liberados este domingo para agilizar el retorno de miles de viajeros que aprovecharon la Semana Santa. Esta medida no se aplica a la ruta PY02, cuyos tramos están a cargo de consorcios.