06 nov. 2025

Inglaterra podría rever el uso medicinal de la marihuana

El Gobierno británico revisará su legislación del consumo de cannabis para fines medicinales, tras la polémica desatada en el país por la hospitalización de un niño epiléptico después de que le confiscaran su medicación a base de aceite de cannabis.

marihuana medicinal.jpg

Las empresas deberán competir para obtener permiso para producción de cannabis para fines medicinales.

Foto: Sensi Seeds

Según confirmó este lunes el ministro de Sanidad del Reino Unido, Jeremy Hunt, en una entrevista en la cadena pública BBC, el ministro del Interior, Sajid Javid, quiere retocar la ley “tan rápido como pueda” para que casos como el del niño Billy Caldwell no vuelvan a repetirse.

Caldwell tuvo que ser ingresado la pasada semana en Londres después de que las autoridades le confiscaran su medicina para combatir la epilepsia a base de aceite de cannabis, adquirida en Canadá, en el aeropuerto de Heathrow.

Según la legislación británica, el uso de cannabis solo está permitido para investigación o ensayos clínicos bajo autorización del Ministerio del Interior.

La salud del menor comenzó a empeorar por no poder tomar su medicación hasta que, finalmente, el responsable de Interior accedió a las suplicas de la madre del niño, Charlotte Caldwell, y el pasado sábado acordó que se la devolvieran.

En un comunicado Javid manifestó que se trataba de una situación “tremendamente compleja”, pero que su “principal prioridad” era asegurar que “Billy recibe el tratamiento más efectivo de forma segura”.

El político aseguró haber adoptado la decisión asesorado por el equipo médico del Hospital Chelsea y Westminster de Londres que atendía al niño y que le manifestó que se trataba de una “emergencia médica”.

“No creo que nadie que haya seguido esta historia pueda decir que tenemos la ley adecuada para regular esto”, aseguró hoy el ministro de Sanidad, al tiempo que defendió la gestión de su homólogo de Interior.

“Creo que es injusto decir que no actuó rápido. Le ha devuelto el aceite al niño”, afirmó.

El proceso de revisión del uso terapéutico del cannabis conllevará no solo mirar la ley, explicó Hunt, sino también que “no existan consecuencias indeseadas”.

El uso del cannabis para fines medicinales ya está permitido en países como Canadá, Israel, Perú o Uruguay.

Más contenido de esta sección
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este jueves, en la primera jornada de la cumbre de líderes de la COP30, en Belém, un fondo internacional que busca transformar la conservación de los bosques tropicales en una estrategia financiera global.
En el 2023, una ola de calor y una sequía sin precedentes convirtieron los lagos tropicales del Amazonas en cuencas poco profundas en las que la temperatura del agua superó los 37ºC (alcanzó los 41ºC en uno de ellos) y el nivel del agua cayó a mínimos históricos.
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.
La nicaragüense Sheynnis Palacios, Miss Universo 2023, criticó al directivo del certamen en Tailandia, que llamó “tonta” a la concursante mexicana, Fátima Bosch, lo que desató indignación entre sus compañeras, algunas de las cuales -incluida la de Nicaragua- abandonaron un evento en solidaridad con la participante.
Denuncias de insultos a la concursante de México durante un evento, seguidas de un intento de retirada masiva de sus compañeras y una disculpa entre lágrimas del organizador: la edición de este año de Miss Universo está en el ojo del huracán.
El Louvre “privilegió las operaciones visibles y atractivas en detrimento del mantenimiento y la renovación de los edificios y de las instalaciones técnicas, especialmente de seguridad”, estimó el Tribunal de Cuentas francés en un informe presentado el jueves, casi tres semanas después del espectacular robo de joyas en el famoso museo.