25 ago. 2025

Informe del Congreso de EEUU vincula a Horacio Cartes con el crimen organizado

Un informe elaborado por el Servicio de Investigación del Congreso de Estados Unidos (EEUU) se refiere al ex presidente paraguayo Horacio Cartes, como una persona vinculada al lavado de dinero, el tráfico de narcóticos y la corrupción. El texto oficial fue elaborado con base en fuentes oficiales.

Cartes-dardo ramírez.jpg

El ex presidente y actual líder de Honor Colorado, Horacio Cartes.

Foto: Dardo Ramírez.

El 6 de setiembre de 2022 se dio a conocer el informe Paraguay: una visión general, elaborado por June S. Beittel, analista de Asuntos de Latinoamérica del Servicio de Investigación del Congreso de EEUU.

El último documento elaborado por este organismo del Congreso de Estados Unidos ya hacía referencias al ex presidente paraguayo Horacio Cartes, pero solo se lo citaba como un magnate del tabaco. No obstante, el nuevo reporte lo vincula con el lavado de dinero, el tráfico de narcóticos y la corrupción.

El analista político Leonardo Gómez, quien expuso el documento, explicó en comunicación con radio Monumental 1080 AM, que este es un documento de carácter oficial, elaborado por un referente que ya había realizado análisis de alto nivel sobre asuntos sensibles en Honduras, México, Guatemala, entre otros.

“Este es un informe que pretende ser un insumo para la discusión en el Congreso de los EEUU en los asuntos referentes a Paraguay. Se habla de las últimas designaciones y otras cuestiones contextuales. Este tipo de informes se elabora periódicamente sobre distintos países, bajo líneas específicas. El investigador que lo hace cubre asuntos de la región, desde el Servicio de Investigación del Congreso de EEUU, que es el centro de pensamiento y generación de informes. Se accede a informaciones oficiales para elaborar los documentos”, sostuvo.

https://twitter.com/leoberniga/status/1567513051238121472

Gómez explicó que el documento actual tiene varias diferencias en las apreciaciones que se tiene sobre Horacio Cartes, quien, en el 2017, era considerado por EEUU como un aliado estratégico.

“El nuevo informe habla de que desde el 2013 tenía acusaciones de participación en lavado de dinero y el tráfico de narcóticos. Explícitamente, dice el informe, así como señala que tanto Cartes como Velázquez fueron señalados como significativamente corruptos”, describió el analista.

El analista indicó que el informe, que cuenta con solo dos páginas, revela las preocupaciones que tiene Estados Unidos sobre algunas cuestiones que hacen al Paraguay.

Otro punto señalado en el documento hace referencia a los fallos dudosos que se dan en el ámbito investigativo y la Justicia.

Más contenido de esta sección
Con siete votos a favor y cuatro nulos, fue electa María Portillo como intendenta interina de la Municipalidad de Ciudad del Este tras la destitución de Miguel Prieto. La concejala liberal estará al frente de la comuna hasta las elecciones de noviembre.
Edward Vaca Hurtado, un jugador de fútbol boliviano, fue imputado tras ser detenido durante un operativo antidrogas en el Departamento de San Pedro. Vaca pilotaba una avioneta que transportaba cocaína desde Bolivia y tendría vínculos con el narcotraficante Sebastián Marset.
Pobladores de la Chacarita, en Asunción, se llevaron un gran susto tras el incendio que afectó a tres viviendas. Seis compañías de bomberos trabajaron para controlar las llamas.
El Ministerio de Justicia ordenó la intervención de la antigua cárcel de Emboscada tras el hallazgo de la jueza Sandra Kirchhofer, quien encontró hasta un jacuzzi en uno de los pabellones donde estarían recluidos algunos procesados del caso A Ultranza PY.
La Policía Nacional reportó un intento de feminicidio ocurrido en la localidad de Ypané en la noche del domingo. Una mujer de 39 años se encuentra internada tras recibir un refilón de bala en la cabeza. Su pareja aparece como principal sospechoso del disparo; el hombre intentó quitarse la vida pero no lo logró.
Rubén Maciel, viceministro de Política Criminal, reconoció que todavía nadie fue a verificar el sector de la antigua cárcel de Emboscada, donde la jueza Sandra Kirchhofer encontró una serie de escandalosas comodidades, incluyendo un jacuzzi. Recién este lunes realizarán los controles.