29 sept. 2025

Infectados con Covid-19 original tuvieron más síntomas

Personas infectadas con la cepa original del Covid-19 tuvieron más síntomas en la fase aguda de la enfermedad, según un estudio de investigadores españoles.

Un hospital de Brasil apuesta por los cascos burbuja en pacientes con covid_26177977.jpg

Los infectados con la cepa original del Covid-19 padecieron más síntomas durante la fase aguda de la enfermedad y fueron más persistente en relación a otras variantes posteriores del virus, según confirma un estudio de investigadores españoles. Foto: EFE.

Los infectados con la cepa original del SARS-Cov-2 padecieron más síntomas durante la fase aguda de la enfermedad y fueron más persistente en comparación a quienes enfermaron con variantes posteriores, revela un estudio de investigadores españoles.

La investigación, que se publica en Pathogens y que firman, entre otros, las universidades Rey Juan Carlos y Complutense de Madrid y la de Valencia, comparó los síntomas durante la fase aguda y a los seis meses de la infección con las variantes Wuhan, alfa y delta del coronavirus.

El síntoma persistente más común en todas las variantes del virus fue la fatiga, indica el estudio, que revisó los datos de 200 pacientes durante la hospitalización y a los seis meses se les hizo un seguimiento telefónico.

“Al mantenerse constante a través de las variantes, (la fatiga) puede ser uno de los criterios clínicos claves para la definición de esta enfermedad”, aunque la gran cantidad de síntomas asociados al Covid-19 “complica establecer un único criterio diagnóstico”, según sostiene César Fernández de las Peñas, de la Universidad Rey Juan Carlos.

La cepa original del Covid-19, originada en la ciudad china de Wuhan, tuvo más síntomas persistentes, que siguen una potencial tendencia descendente conforme aparecen distintas variantes de la enfermedad y la progresiva vacunación.

Los pacientes infectados con esa variante tuvieron de media más síntomas en la fase aguda de la enfermedad y los más frecuentes fueron fiebre, disnea y síntomas gastrointestinales.

Los infectados con la variante delta, sin embargo, sufrieron con más frecuencia de cefalea y anosmia (pérdida de olfato).

En cuanto a los síntomas persistentes, una vez abandonado el hospital, aunque la fatiga fue el más reportado, existieron múltiples síntomas con todas las variantes del virus.

Los infectados con la variante de Wuhan tenían más síntomas persistentes (tres frente a dos del resto de variantes) y la disnea fue el más frecuente. Los pacientes de la delta, por su parte, reportaron más alopecia.

“Parece que la incidencia del Covid-19 persistente puede ser menor conforme pasa el tiempo y ante la presencia de nuevas variantes como ómicron, probablemente condicionado por la vacunación, pero sigue siendo un problema grave dado el gran número de contagios que ocurren”, según Juan Torres Macho, de la Universidad Complutense.

En el estudio también participaron los hospitales Clínico San Carlos e Infanta Leonor (Madrid) y la Universidad de Aalborg (Dinamarca).

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, llamó este lunes a su homólogo catarí, Mohamed bin Abdulrahmán, para disculparse por el ataque a Doha del pasado 9 de septiembre en el que murieron seis personas.
La Marina británica informó este lunes de un ataque cerca de un buque mientras transitaba en aguas yemeníes del golfo de Adén, sin que hasta el momento se hayan conocido daños materiales ni víctimas, en un momento en el que los rebeldes hutíes del Yemen intensificaron sus lanzamientos de misiles y drones contra Israel.
Sabrina del Castillo, madre de Morena Verdi, una de las tres jóvenes asesinadas en Buenos Aires, puso en duda este domingo la autoría intelectual de Tony Janzen Valverde Victoriano, alias ‘Pequeño J’, a quien la Justicia argentina busca como presunto jefe de la banda narcocriminal implicada en el triple feminicidio.
El estadounidense Russell Nelson, jefe de la Iglesia Mormona, falleció el sábado por la noche a los 101 años en el estado de Utah, informaron representantes eclesiásticos en un comunicado.
El papa lamentó este domingo que “la miseria de pueblos enteros, azotados por la guerra y la explotación” se encuentre “a las puertas de la opulencia” y advirtió que a veces “el beneficio pisotea la caridad”.
Las autoridades de Bolivia entregaron este sábado a sus pares de Argentina a un peruano capturado por su presunta implicación en el feminicidio de Morena Verdi (20), Brenda Loreley Del Castillo (20) y Lara Morena Gutiérrez (15) ocurrido en la provincia de Buenos Aires.