06 nov. 2025

Indígenas permanecerán en vigilia frente al Congreso Nacional

El grupo de indígenas que se movilizan desde este miércoles contra la criminalización de las invasiones anunciaron que seguirán en el sitio, en vigilia, hasta que el Poder Ejecutivo vete el proyecto sancionado por el Congreso Nacional que eleva las penas por el delito de invasión de inmueble.

Autos quemados.jfif

Tres vehículos fueron afectados durante la movilización frente al Congreso.

Foto: José Bogado

Para este jueves el grupo de nativos tienen prevista la realización de una conferencia de prensa en la que anunciarán las medidas a ser adoptadas tras la sanción del Congreso al proyecto de ley que eleva las penas para las invasiones de tierras.

No obstante, los indígenas adelantaron que permanecerán en vigilia hasta que el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, vete el proyecto sancionado este miércoles por el Congreso, informó NPY.

Lea más: Ocho policías y un manifestante fueron heridos en incidentes frente al Congreso

El pleno de la Cámara de Diputados trató y aprobó el proyecto de ley que modifica el artículo 142 de la Ley 3440/2008 del Código Penal Paraguayo, de manera a elevar las penas por invasiones de inmuebles con hasta 10 años de prisión.

El estudio de la propuesta se realizó en medio de manifestaciones a nivel nacional, mientras que unos 2.000 nativos y grupos campesinos se movilizaron en la Plaza de Armas de Asunción.

Antes del inicio de la sesión ya se produjeron algunos incidentes entre los manifestantes y agentes de la Policía.

Nota relacionada: La tensión aumenta frente al Congreso y se desatan nuevos enfrentamientos

El clima se volvió más tenso frente al Congreso a medida que se desarrollaba la sesión de los diputados. En el lugar se arrojaron cascotes y los uniformados respondieron con balines de goma y carros hidrantes.

Como resultado, ocho uniformados y un manifestante quedaron heridos durante los enfrentamientos. Los agentes fueron derivados hasta el Hospital Rigoberto Caballero.

Más contenido de esta sección
Un hombre fingió ser pasajero en una unidad del transporte público en la zona de Itá, pero fue detenido por la Policía con cuatro celulares de otros pasajeros en su poder.
Cientos de jubilados de la Municipalidad de Asunción se acercaron hasta la oficina del intendente, Luis Bello, exigiendo el pago de salario atrasado desde hace seis meses. Anunciaron huelga de hambre hasta cobrar sus haberes.
Armando Becvort, director de Aseo Urbano de la Municipalidad de Asunción, reconoció las falencias en el servicio de recolección de residuos y aseguró que están trabajando para mejorarlo. Alegó problemas mecánicos de algunos camiones encargados de recoger los desechos.
Un joven de 29 años fue detenido por la Policía Nacional en la noche del miércoles, tras una denuncia por amenaza de muerte presentada por la concejala de Hernandarias Yessica Caballero. Del poder del sospechoso se incautó una réplica de arma de fuego, que habría utilizado para apuntarle a la cabeza.
Agentes antidrogas realizaron un operativo en un taller mecánico en Areguá, donde supuestamente funcionaba un centro operativo de reducción de motocicletas robadas y de tráfico de drogas. Hay cinco detenidos.
El abogado Guillermo Duarte Cacavelos calificó de ilógico el proceso que pesaba contra Efraín Alegre, acusado por presentar supuestas facturas falsas en su rendición de cuentas de la campaña presidencial del 2018. Finalmente, la acusación contra el ex candidato presidencial fue anulada.