19 sept. 2025

Indígenas marcharán contra desalojo en Minga Porã

Para este martes 11 de octubre se tiene prevista una movilización convocada por organizaciones indígenas para protestar contra el desalojo ocurrido en la comunidad avá guaraní de Sauce, Minga Porã, en el departamento de Alto Paraná.

Indigenas.jpg

Un grupo de indígenas cerca del Parlamento. Foto: Archivo ÚH.

La concentración iniciará en la plaza Italia de la ciudad de Asunción y de allí partirán hasta el Instituto Paraguayo del Indígena (INDI), ubicado sobre Don Bosco, donde repudiarán la actuación que tuvo el ente el pasado 30 de setiembre en el desalojo de la comunidad avá guaraní de Sauce.

Posteriormente se dirigirán hasta las plazas del Congreso, donde para las 10.00 está agendada una reunión entre comisiones de Derechos Humanos del Parlamento y organizaciones de la sociedad civil para buscar una solución al problema y tratar de evitar un nuevo desalojo en la reserva Limoy de Itaipú, donde se refugiaron tras ser expulsados.

Dioniosio Gómez, de la Mesa de Articulación de Indígenas del Paraguay, explicó que llegarán hasta la capital para repudiar el atropello contra la comunidad Sauce y al mismo tiempo exigir que este hecho no quede impune.

El dirigente hizo extensiva la invitación a toda la ciudadanía para sumarse a sus reclamos y adelantó que se realizarán otras protestas exigiendo a la Itaipú la reparación y restitución territorial a favor de las 36 comunidades desplazadas por la represa.

Más contenido de esta sección
El abogado Óscar Tuma pidió la intervención del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) tras el pedido de desestimación de la causa por abuso sexual que involucra a Federico Mora, ex viceministro de Educación. Tuma señala que se dieron graves irregularidades en el proceso.
Durante la madrugada de este viernes se reportó un incendio de gran magnitud en pastizales de la localidad de Santa Fe del Paraná, ubicado en el Departamento de Alto Paraná. Bomberos controlaron la situación y no se descarta que haya sido una quema provocada que se salió de control.
El presidente de la República, Santiago Peña, informó sobre la reducción de G. 250 en todos los combustibles comercializados por Petropar. El anuncio se realizó de manera sorpresiva porque no se tenía previsto una baja en el costo de los carburantes.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada cálida a calurosa para este viernes. En horas de la tarde, la temperatura máxima rondaría los 40ºC en ambas regiones del país. Se esperan lluvias dispersas y ocasionales tormentas eléctricas.
Usuarios del transporte público están preocupados por la huelga anunciada por la Federación de Trabajadores del Transporte (Fetrat), prevista para el jueves 25 y el viernes 26 de setiembre.
La fiscal penal de turno, Carolina Rosa Gadea, formuló imputación contra un hombre por la presunta comisión de los hechos punibles de robo, coacción sexual y violación, tras un ataque ocurrido en la vía pública contra una estudiante de nacionalidad brasileña.