06 nov. 2025

Indígenas de Canindeyú cierran rutas como medida de protesta

Un grupo de indígenas en Curuguaty realiza cierres de ruta en reclamo por las obras inconclusas del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Exigen que se cumpla con un acuerdo al que llegaron con la institución.

indígenas curuguaty

El cierre se realiza desde tempranas horas de este lunes. Foto: Elías Cabral ÚH.

La medida de fuerza fue realizada este lunes en el Cruce 7 Montes del distrito de Curuguaty. Indígenas de diferentes parcialidades cerraron la ruta para impedir el avance de las obras.

En ese lugar están trabajando funcionarios de la empresa constructora TecnoEdil, contratada por el MOPC para la culminación de obras, informó el corresponsal de Última Hora Elías Cabral.

El reclamo es puntual: se firmó un acuerdo entre líderes indígenas y la cartera de Obras, donde los primeros se comprometían a ceder parte de sus tierras y la segunda parte se comprometió a realizar obras viales y de infraestructura por un valor de G. 2.500 millones.

Sindulfo Vera, uno de los pobladores, dijo que no se cumplió en buena forma con lo establecido y acordado por ambas partes.

Tenían que construirse cuatro escuelas a lo largo de los kilómetros comprendidos entre las nueve comunidades en la zona, desde La Fortuna hasta Ypejhú, lo que hasta el momento no se hizo.

Asimismo, exigen que se realice la rendición de cuentas, porque no se gastó aún ese dinero de forma real en trabajos en el lugar.

Además, quedó pendiente la entrega de tractores y construcción de un sistema de agua potable, que siguen ausentes.

Más contenido de esta sección
Varios concejales de Nanawa denunciaron que no perciben su salario desde hace cerca de un año. El intendente colorado Claudio Nicolás Samaniego no responde los pedidos y tampoco brinda respuesta a las resoluciones, según reclamaron los ediles.
Un incendio afectó las instalaciones de una residencia universitaria en Pilar, Departamento de Ñeembucú, causó susto y dejó daños materiales. Los bomberos voluntarios realizan trabajos de enfriamiento en el lugar.
El Departamento de Criminalística de la Policía Nacional reveló que existe una coincidencia balística entre un arma utilizada en el asalto a un banco en Katueté, Departamento de Canindeyú, y otra empleada en un violento intento de robo en Caaguazú. Además, dos personas están detenidas como sospechosas de haber participado en ambos hechos.
El ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas (ANR) se presentó voluntariamente este jueves ante la Comisaría 17ª del barrio San Isidro de Lambaré, Central. Estaba prófugo, pese a una condena de ocho años de cárcel por corrupción. Tenía una orden de captura nacional e internacional.
Una tonelada de marihuana transportada en una camioneta lujosa fue decomisada en la colonia Margarita en el distrito de Nueva Toledo, del Departamento de Caaguazú.
El titular de la Asociación Rural del Paraguay, regional Concepción, lamentó los hechos de abigeato que ocurren últimamente en dicha zona del país y denunció la inacción del Gobierno ante este flagelo.