04 nov. 2025

Indert verifica parcelas para entregar a 30 familias en Guahory

El presidente del Indert, Justo Cárdenas, anunció que tras cerrarse el acuerdo con la Federación Nacional Campesina (FNC) y la comisión vecinal de Guahory sobre la distribución de ocho hectáreas en promedio a 30 familias, este lunes se iniciarán los trabajos técnicos para entregar los lotes a cada beneficiario con un certificado de ocupación expedido por el ente rural.

guahory.PNG

Indert verificará parcelas para entregar a 30 familias en Guahory. Foto: Gentileza.

Cárdenas señaló que las tierras recuperadas administrativamente a ser distribuidas, son totalmente aptas para la agricultura y altamente productivas.

El presidente del ente rural señaló que en el caso Guahory, se está impulsando una colonia modelo en Yhú, ubicada a unos 40 kilómetros del lugar del conflicto.

El nuevo asentamiento, denominado Teko Pyahu, actualmente alberga a unas 35 familias que se trasladaron a la propiedad de 1.500 hectáreas.

Se espera que, además de las 30 familias de Guahory, que recibirán sus respectivos lotes la próxima semana, las demás familias vayan decidiendo mudarse al nuevo asentamiento de Yhú, donde hay suficientes tierras.

Más contenido de esta sección
Un fuerte temporal afectó este martes a la localidad chaqueña de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, dejando casas destechadas y sin servicio eléctrico.
El senador Carlos Núñez, ex comisario y actual presidente de la cooperativa de policías 8 de Marzo, tuvo un fuerte cruce de palabras con el ministro del Interior, Enrique Riera, a quien calificó de “gran badulaque”, en medio de la insistencia de utilizar los polígrafos para el ascenso de comisarios.
Un violento choque entre dos motociclistas dejó a ambos conductores heridos en Belén, Departamento de Concepción.
Un camión chocó contra varios vehículos sobre Acceso Sur en Ñemby, Departamento Central, y una mujer resultó con lesiones.
El hermano de un detenido se presentó este martes en la Comisaría 8ª Metropolitana de Asunción e intentó impedir la captura de su hermano quien aparentemente contaba con una orden de detención.
El abogado Jorge Rolón Luna, quien inició con las denuncias por la mafia de los pagarés, cuestionó que los involucrados, entre ellos, ujieres, jueces, abogados de empresas de cobranza y los propios dueños, no estén imputados por asociación criminal y solo por hechos menos graves.