07 nov. 2025

Independentista es elegido presidente regional de Cataluña

El diputado independentista Joaquim Torra, designado por Carles Puigdemont para encabezar el Gobierno de Cataluña, fue elegido hoy presidente de esa región española.

joaquim torra.jpg

Joaquim Torra (centro) es elegido presidente regional de Cataluña. |Foto: EFE.

EFE

Torra fue elegido por mayoría simple con 66 votos, gracias a la abstención de los cuatro diputados del independentismo radical de la CUP.

Votaron a favor JxCat (centroderecha), la formación a la que pertenece, y ERC (republicanos de izquierdas), y recibió 65 votos en contra de los partidos de la oposición.

En su intervención ante el Parlamento regional catalán, Torra defendió hoy una “nación plena” catalana, que se desarrolle en una “república de todos los derechos” y volvió a defender a Puigdemont - actualmente en Alemania huido de la Justicia española- como presidente legítimo.

También anunció su intención de trabajar por una “república catalana” que sea “libre justa, próspera, que garantice el bienestar al conjunto de los ciudadanos que la componen”.

Con la elección de Torra se cierra un periodo en el que la administración catalana ha estado dirigida por el Gobierno español, tras hacerse efectivo el artículo 155 de la Constitución española el 27 de octubre de 2017, inmediatamente después de que el Parlamento catalán declarara unilateralmente la independencia de esa región española.

Torra fue designado por el Parlamento autonómico casi cinco meses después de que los catalanes fueran a las urnas, convocados por el Gobierno español, que desde finales de octubre tiene las competencias de la región como consecuencia del ilegal proceso independentista.

El marcado independentismo de Torra le ha valido un aluvión de comentarios sobre su xenofobia y racismo cuando han trascendido mensajes de twitter de 2012 y 2013 con fuertes críticas a España y los españoles.

“Los españoles en Cataluña son como la energía: no desaparecen, se transforman”, “El fascismo de los españoles que viven en Cataluña es infinitamente patético, repulsivo” o “Los catalanes viven ocupados por los españoles desde 1714" son algunos de esos mensajes por los que Torra pidió hoy disculpas por si alguien se ha sentido ofendido.

“Me gustaría que se debatiese sobre mi currículum, sobre las cosas que he hecho y que haré”, dijo Torra, quien durante el debate de investidura se ha comprometido a trabajar en favor de un proceso constituyente de una futura república catalana.

Ese proceso secesionista ilegal es impulsado por las formaciones independentistas -las mismas que mantienen la mayoría en la Cámara regional- y cuyo principal promotor fue el anterior presidente autonómico catalán, Carles Puigdemont quien, tras huir de la Justicia española, está en Alemania a la espera de que se resuelva la petición de extradición.

Ha sido el propio Puigdemont el que ha señalado a Torra como el nuevo presidente regional, pero el líder hoy elegido ha asumido desde el primer momento su carácter provisional, porque atribuye a su antecesor la condición de presidente legítimo, aunque su futuro pueda ser sentarse ante un tribunal español.

Joaquim Torra, que no tiene carné de partido alguno, aunque se le considera de derechas, es un abogado, escritor y editor que llegó a encabezar la asociación Ómnium, una entidad que promueve la defensa de la cultura catalana y que es uno de los movimientos de mayor acento independentista.

La oposición echa en cara a Torra que se trate de un interino, una pieza de recambio en el complicado escenario catalán. A él, a diferencia de otros, hoy le ha valido para alcanzar la presidencia ser un independentista decidido y que carece de cuentas pendientes con la Justicia.

Más contenido de esta sección
Denuncias de insultos a la concursante de México durante un evento, seguidas de un intento de retirada masiva de sus compañeras y una disculpa entre lágrimas del organizador: la edición de este año de Miss Universo está en el ojo del huracán.
El Louvre “privilegió las operaciones visibles y atractivas en detrimento del mantenimiento y la renovación de los edificios y de las instalaciones técnicas, especialmente de seguridad”, estimó el Tribunal de Cuentas francés en un informe presentado el jueves, casi tres semanas después del espectacular robo de joyas en el famoso museo.
Al menos doce personas murieron y varias más resultaron heridas por el accidente de un avión de carga tras despegar del Aeropuerto Internacional de Louisville, en el estado de Kentucky, anunció la noche del miércoles el alcalde de la ciudad.
La sonda china Tianwen-1logró observar por primera vez un objeto interestelar desde la órbita de Marte, al captar imágenes del cometa 3I/Atlas, informó este jueves la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA).
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.