28 ago. 2025

Indagan venta de marihuana paraguaya por internet en Brasil

Este martes un total de 25.000 plantas de marihuana fueron encontradas y destruidas por la Policía del Brasil en una zona rural de Franca, un municipio brasileño del estado de São Paulo. Las autoridades presumen que las semillas de la hierba son de Paraguay y fueron adquiridas por internet.

hierba.jpg

El delegado de la Policía Civil, Eduardo Lopes Bonfim, detalló que con la hierba hallada se puede producir hasta dos toneladas de droga. Foto: g1.globo.com.

El delegado de la Policía Civil, Eduardo Lopes Bonfim, manifestó que con la hierba encontrada se podría producir dos toneladas de droga. La planta procede presuntamente de Paraguay, además se cree que el negocio de la venta se realizó por internet.

“La mayor posibilidad es que traen esta semilla de Paraguay o comprando por internet o trayendo directamente mediante alguien”, dijo el delegado que también investiga la existencia de otros cultivos de droga en la región.

“También estamos tratando de identificar si hay otras plantaciones cerca”, dijo Bonfim, según señala el sitio digital g1.globo.com.

El pasado martes dos hombres estaban custodiando las plantaciones cuando fueron sorprendidos por los intervinientes. En la ocasión hubo intercambio de disparos y uno de los hombres fue detenido mientras que el otro logró escapar.

Bonfim dijo que la banda tenía estructura para mantener la siembra, bomba de agua y mangueras, así como un laboratorio para el secado de la droga.

De acuerdo con la Policía Civil, el resto de la banda está siendo buscado y el dueño de la plantación no ha sido identificado.

Más contenido de esta sección
Con aproximadamente 80 pasajeros a bordo, arribó al Aeropuerto de Encarnación Teniente Amín Ayub, el primer vuelo internacional comercial de la aerolínea argentina Flybondi, procedente de Ezeiza, Buenos Aires, Argentina, marcando un hecho histórico en la conectividad de la capital de Itapúa con el vecino país.
Un estudiante universitario fue agredido por sus compañeros tras un encuentro deportivo, en la Facultad de Economía de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) de San Lorenzo, Departamento Central.
El comandante de la Policía Nacional, el comisario Carlos Benítez, informó que el interventor de la Municipalidad de Asunción, Carlos Pereira, le manifestó de manera extraoficial que había recibido una amenaza, según se confirmó este miércoles, por el ex intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, por lo que se dispuso redoblar su seguridad.
La Fiscalía imputó este miércoles al dueño de una vivienda en donde fue hallado un cadáver enterrado dentro de un tambor en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La Fiscalía informó este miércoles que identificaron a la mujer de nacionalidad uruguaya que fue hallada sin vida en un edificio en Asunción.
El ex intendente de Asunción Óscar Nenecho Rodríguez habría enviado mensajes con un tono amenazante al interventor de la Comuna, Carlos Pereira, cuyo informe obligó a Nenecho a renunciar para evitar la destitución y, con ella, las elecciones municipales.