Su cuerpo fue hallado el jueves en el edificio Guayaki, ubicado en la esquina de la calle Eligio Ayala y Caballero, frente a la Dirección Nacional de Migraciones, en Asunción.
El piloto contaba con dos órdenes por tráfico de drogas y lavado de dinero, por lo que estaba siendo buscado por los intervinientes.
Fuentes investigativas revelaron que el ahora fallecido residía en ese lugar en compañía de un ciudadano brasileño.
Este hombre, cuya identidad no fue revelada, fue el que dio aviso a los familiares de la muerte del piloto.
Su padrastro, Juan José Rotela (76) fue hasta el sitio y encontró el cuerpo tendido en la cama, boca abajo.
Tras la llegada de Rotela, ingresaron agentes policiales que fueron avisados de lo sucedido.
En el informe de la intervención señalaron que encontraron al anciano manipulando una caja fuerte que se tenía en la habitación. Por ello, lo demoraron y lo pusieron a disposición de los intervinientes.
Sin embargo, horas después el hombre recuperó su libertad al no encontrarse ningún indicio de su participación en el hecho.
CAUSA DE MUERTE. Por orden del fiscal Giovani Grisetti, el cuerpo fue trasladado a la morgue para que se le practique la autopsia.
No se encontraron rastros de violencia ni heridas de arma blanca o de fuego.
Los médicos que realizaron el procedimiento no descartan que la causa de la muerte sea una sobredosis de droga, ya que el hombre es consumidor de sustancias ilícitas.
La causa real de la muerte se sabría con exactitud dentro de 45 días, indicaron fuentes de la investigación.
El fallecido formaba parte del plantel de pilotos que trabajaba para la empresa San Jorge, vinculada con el fallecido narcotraficante Jorge Rafaat.
En el año 2015, el Ministerio Público se incautó de 22 avionetas de varios hangares en los alrededores del aeropuerto de la localidad de Pedro Juan Caballero.
Este operativo estuvo encabezado por el fiscal Marcelo Pecci junto a su colega Isaac Ferreira.