El fallecido, identificado como Anan Shawkat Annab, murió “como consecuencia de su lesión por asfixia”, informó el Ministerio de Sanidad palestino en un comunicado.
La incursión de este miércoles en Nablus –uno de los núcleos de resistencia armada palestina en el norte de Cisjordania– causó también más de 100 heridos, en su mayoría, por disparos de fuerzas israelíes, y entre ellos hay al menos seis en estado grave.
Entre los muertos por la redada, que derivó en fuertes disturbios y tiroteos en el centro de Nablus, hay seis milicianos vinculados a grupos armados locales, y también civiles.
Más allá de la última víctima mortal de 66 años, uno de los fallecidos es un menor de 16 años, mientras que también murió un anciano de 72 y otro hombre de 61.
La gran mayoría de ellos fueron enterrados hoy en funerales multitudinarios, mientras que mañana se espera que se lleve a cabo una huelga en la región como protesta por la operación de hoy.
La cifra de muertos palestinos en incidentes violentos con Israel asciende a 60 en 2023, el número “más elevado” en un territorio ocupado desde alrededor del año 2000, según el Ministerio de Sanidad.
La Policía israelí, el Ejército y el Servicio de Seguridad Interior (Shin Bet) declararon que sus fuerzas actuaron en Nablus para “detener a sospechosos involucrados en ataques” contra israelíes.
Todo ello se produce mientras sigue vigente una fuerte escalada de violencia en el marco del conflicto palestino-israelí que alcanzó un nuevo punto álgido en los últimos meses, y que este año causó ya once muertos del lado israelí por ataques cometidos por palestinos.
Asimismo, desde hace casi un año, las incursiones de arresto por parte de Israel son casi diarias en Cisjordania, y a menudo derivan en choques armados con palestinos y se saldan con víctimas mortales.
Israel tomó control sobre Cisjordania y Jerusalén Este en 1967, y desde entonces mantiene una ocupación sobre estos territorios, considerada entre las más largas en la historia reciente.
Las fuerzas israelíes realizan desde hace casi un año operaciones presentadas como “antiterroristas” en la búsqueda de “sospechosos” en el norte de Cisjordania.
.
Jefe de ONU critica asentamientos
El secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, exigió el miércoles el fin de los asentamientos israelíes en los territorios palestinos ocupados, al tiempo que condenó el “terrorismo” en medio de la renovada violencia en Cisjordania. “Cada nuevo asentamiento es otro obstáculo en el camino hacia la paz”, dijo ante el Comité de la ONU para el Ejercicio de los Derechos Inalienables del Pueblo Palestino (CEIRPP). El Gobierno derechista de Israel ha enfrentado críticas en las últimas semanas por la decisión de autorizar de forma retroactiva múltiples asentamientos en Cisjordania ocupada y construir nuevas viviendas. “Toda actividad de asentamiento es ilegal según el derecho internacional. Debe cesar”, afirmó Guterres.