15 jun. 2025

Incoop firma convenio para mejorar el control

El Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop) dio a conocer la firma de un convenio de cooperación técnica no reembolsable con la CAF (Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe) y la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI).

Según destacó el ente cooperativo, el objetivo del convenio es fortalecer las capacidades del Incoop en su misión de monitoreo, fiscalización, control y supervisión de las cooperativas en Paraguay.

“Este apoyo optimizará el proceso de fiscalización, control y supervisión del Incoop mediante mejoras en el diseño integral de un mapa de procesos, entrenamiento y pruebas, buscando aumentar la eficiencia y eficacia de las intervenciones en las cooperativas”, mencionó la autoridad de aplicación de la legislación cooperativa y de control de las cooperativas.

Por otra parte, el convenio también permitirá el diseño de una propuesta del Sistema Unificado de Central de Riesgos para el Incoop, incorporando mejoras tecnológicas y de procesos, así como el relevamiento de las necesidades para su puesta en marcha y la capacitación conceptual en el uso de centrales de riesgos.

El mencionado convenio fue suscrito por Jorge Srur, representante en el Paraguay y gerente regional sur de CAF; Carlos Romero Roa, presidente del Incoop, y Germán García da Rosa Moure, director de la Oficina de la OEI en el Paraguay.

Más contenido de esta sección
El especialista sugiere que las autoridades realicen una inversión sostenida no solo en tecnología, sino también en los recursos humanos. Apuntó a una legislación firme frente a delitos digitales.
La macroeconomía paraguaya está llegando al cierre del primer semestre del año con señales fiscales positivas, pero con desafíos externos. Advierten de evaluar situación de la deuda pública.
Hoy culmina la 42ª edición de la Expo Rodados, que en esta ocasión se realiza en el estacionamiento de la Shopping China, de Pedro Juan Caballero. Los interesados tienen hasta las 21:00 para adquirir su 0 km.