09 ago. 2025

Incidentes en juicio de Curuguaty por ingreso de policías sin acreditación

Los amigos y familiares de los campesinos acusados por la masacre de Curuguaty denuncian que policías de civil ingresaron a la sala de juicio sin acreditación, a diferencia de los demás participantes.

Curuguaty.jpg

Foto: @fatimagaray.

El paso previo para participar del juicio es la inscripción en una planilla con la presentación de la cédula de identidad, que permite la acreditación correspondiente.

Los familiares y amigos que forman filas para participar del juicio, donde la capacidad de la sala es de poco más de 60 personas, denuncian que unos 20 policías de civil ingresaron sin acreditación a la sala de juicio, acompañados por un comisario.

"¡Que se acrediten!” es el pedido que se escucha en el pasillo de acceso a la sala de juicio.

Para el abogado Amelio Sisco, se trata de una falta porque no se están tomando los mismos derechos para con los familiares de los acusados, quienes llegaron del interior del país para presenciar los alegatos finales de la Fiscalía, según el informe de la periodista Fátima Garay en comunicación con Radio Monumental.

Durante el primer día de la presentación de las conclusiones por la parte de la Fiscalía, el abogado Víctor Azuaga se había quejado de que una persona que acompañaba a la fiscala Liliana Alcaraz no estaba identificada como los demás. El presidente del Tribunal, Ramón Zelaya, le contestó que todos los participantes de la sala son previamente identificados.

Alcaraz se mostró molesta por la queja de la defensa y admitió que varios agentes fiscales la acompañan desde que empezó el juicio.

Lea más: A cuatro años, varios puntos de la matanza permanecen en la oscuridad

El juicio a los 11 campesinos acusados por la masacre de Curuguaty se acerca al tramo final. Este martes el Ministerio Público continúa con la presentación de sus últimos alegatos, luego la Defensa deberá hacer lo mismo, para luego determinar una fecha para las aclaratorias correspondientes y la sentencia.

Más contenido de esta sección
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país, para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
Una carnicería ubicada en el centro de Concepción se llenó de personas en la mañana de este sábado al anunciar una baja en el precio de los cortes de carne. La fila para acceder al local se extendió por más de una cuadra.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.