21 jul. 2025

Incendios en reservas forestales de Itaipú fueron controlados

Bomberos voluntarios y guardias forestales de Itaipú lograron controlar en la noche de este sábado varios incendios de grandes proporciones producidos en la zona de influencia de la Entidad, en la ciudad de Hernandarias, en el Departamento de Alto Paraná.

incendio forestal.jpg

Hasta el momento se desconocen las causas de los incendios, pero se sospecha que fueron provocados por pescadores y cazadores furtivos.

Foto: Gentileza.

Un total de 24 hectáreas de la Reserva Natural Tatí Yupí y cerca de 12 hectáreas de la Reserva Ecológica Limoy fueron afectadas este sábado por las llamas, según los primeros reportes de la División de Áreas Protegidas de la Itaipú Binacional.

En la mañana de este domingo, un grupo de guardaparques y bomberos voluntarios llegaron nuevamente hasta las zonas afectadas, a fin de verificar la situación y evitar el reinicio del fuego, informó el periodista de Última Hora Edgar Medina.

También se registraron siniestros en menor escala, en las reservas Yvyty Rokái, en el distrito de Mbaracayú e Itabó, en Hernandarias.

Lea más: Arde Paraguay: Incendios no dan tregua y se recrudece la ola de calor

Afortunadamente, las llamas no llegaron hasta la zona más tupida del bosque y tampoco afectaron parcela alguna perteneciente al proyecto de reforestación Itaipú Preserva.

La División de Áreas Protegidas informó que el incendio no avanzó a dichos sectores debido a la efectividad del camino perimetral conocido como cortafuego, diseñado exclusivamente para evitar la propagación de este tipo de siniestros.

La Entidad Binacional proporcionó carrobombas y vehículos especiales para combatir las llamas. Igualmente tuvieron una importante participación bomberos voluntarios de las distintas localidades afectadas, moradores de las zonas en cuestión, aprendices y empleados de empresas tercerizadas de Itaipú.

Nota relacionada: ¡Dejen de quemar, carajo!, piden bomberos, tras reportar más de 1.900 focos de incendios en el país

Hasta el momento se desconocen las causas de los incendios, pero se sospecha que fueron provocados por pescadores y cazadores furtivos.

Las altas temperaturas reinantes y la sequía, sumadas a la existencia de mucha vegetación seca de tipo pastizal, conforman el escenario que favorece los incendios, que normalmente son de origen antrópico (por acción humana), sea por quema de basura, por accidente o por descuido, informaron desde la Itaipú Binacional.

La Superintendencia de Gestión Ambiental de la Entidad insta a toda la comunidad en general a no realizar quema de pastizales y a tomar los recaudos necesarios para evitar este tipo de hechos.

Más contenido de esta sección
Bomberos Voluntarios de la ciudad de Ypané salvaron a un bebé que se estaba atragantando. La desesperada familia llegó al cuartel a los bocinazos para pedir ayuda.
Un operativo de la Secretaría Nacional de Antidrogas (Senad) realizado en el Parque Nacional Paso Bravo, distrito de San Carlos del Apa, resultó en la destrucción de campamentos narcos, plantaciones y más de 370 kilos de droga lista para su distribución.
La jornada del fin de semana se presentará con un ambiente frío en las primeras horas y luego se irá tornando cálido, ya en horas de la tarde. En todo el Paraguay se registrarán temperaturas máximas entre 23 y 26 °C. En Asunción y el interior del país hubo neblinas.
El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó que más de 80.000 personas salieron de la pobreza multidimensional, tras una reducción de 1,52 puntos porcentuales en el 2024, menor a la del 2023, que fue de 2,5 puntos. Sin embargo, 927.628 personas se encuentran en esta situación y se miden factores como trabajo y seguridad social, vivienda y servicios, salud y ambiente y educación.
Una comerciante fue víctima por segunda vez del robo de su local comercial en Ciudad del Este. En esta ocasión, un solitario ladrón rompió las puertas de vidrio del local y se alzó con varias prendas. Otro negocio que se encuentra a lado también ya fue visitado por delincuentes.
Delincuentes irrumpieron por tercera vez la Escuela Básica 391 Virgen de los Dolores del distrito de San Patricio, Departamento de Misiones, de donde semanas atrás ya se robaron merienda escolar y otros objetos.