04 nov. 2025

Incendios de este año en Brasil afectaron directamente a 18,9 millones de personas

Los incendios forestales registrados en Brasil en los primeros nueve meses de 2024, los mayores para el período en 14 años, afectaron directamente a 18,9 millones de personas, de las cuales 10.700 tuvieron que abandonar sus casas, según un balance de la Confederación Nacional de los Municipios (CNM).

Incendio forestal.jpg

Un bombero trabaja para extinguir un incendio forestal en la Reserva Ecológica Contagem, Brasilia.

Foto: EFE

De acuerdo con el reporte divulgado este jueves y que recoge los datos enviados a la CNM por todos los municipios del país, los incendios provocaron hasta ahora pérdidas por 2.000 millones de reales (unos 365 millones de dólares).

El organismo calificó los datos como “alarmantes” si se tiene en cuenta que los incendios forestales registrados por Brasil entre enero y septiembre del año pasado tan solo afectaron directamente a 12.700 personas y provocaron pérdidas por 36,1 millones de reales (6,6 millones de dólares).

Según la Confederación, que aclaró que las informaciones aún son parciales y actualizadas periódicamente por las alcaldías, el número de municipios que ha declarado situación de emergencia por los incendios saltó desde 43 en los primeros nueve meses de 2023 hasta 684 entre enero y septiembre de este año.

Lea más: Amazonía brasileña registró en septiembre el mayor número de incendios en 14 años

La CNM dijo haber recibido informes de que cinco personas murieron y otras 10.700 tuvieron que abandonar sus viviendas este año por los incendios, pero aclaró que ese número puede ser aún muy superior debido a que la mayoría de los municipios aún no envió datos sobre evacuados.

“Necesitamos pensar en las consecuencias de esa situación para los casi 19 millones de brasileños afectados directamente, principalmente en su salud”, afirmó el presidente de la CNM, Paulo Ziulkoski, citado en un comunicado, al referirse al aumento de las hospitalizaciones por problemas respiratorios en todo Brasil.

Entre los impactados directamente se incluyen los afectados por las humaredas que se han expandido por todo el país, los que han buscado atención médica y los que han sufrido con la interrupción de servicios esenciales.

Según el Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales (INPE, por sus siglas en portugués), que utiliza imágenes de satélite para contabilizar diariamente los focos de calor en todo Brasil, el número de incendios en los primeros nueve meses del año saltó un 85%, desde 114.796 en 2023, hasta 213.413 en 2024.

Se trata del mayor número para el período desde 2010.

El Ministerio de Medioambiente atribuye el significativo salto del número de incendios a la intensa ola de calor que enfrenta el país, a los cambios climáticos y a la histórica sequía en todo Brasil, la mayor en los últimos cincuenta años.

Según la cartera, el 58% del territorio brasileño enfrenta los efectos de la intensa sequía y un 20% sufre con sequía extrema.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.
Un total de 45.282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del potente huracán Melissa el pasado miércoles por el extremo oriental de la isla, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país.