10 nov. 2025

Incendio de planta de cereales en Argentina deja un muerto y ocho heridos

Una persona murió y otras ocho resultaron heridas al registrarse este jueves una explosión y un incendio en una planta de cereales de la empresa china Cofco en la localidad de Puerto General San Martín, en la provincia argentina de Santa Fe.

incendio en fabrica de cereales.jpg

Una explosión en una planta de cerales dejó un muerto y ocho heridos. Foto: Clarín

EFE


“Hay un óbito, que no se ha identificado”, dijo a Efe Aldo Fabucci, director de Protección Civil del área sur de Santa Fe (centro de Argentina).

Los heridos fueron traslados a la cercana ciudad de Rosario, con heridas de diversa consideración.

Fuentes del Instituto del Quemado consultadas por Efe precisaron que tres de los heridos fueron ingresados en cuidados intensivos por complicaciones pulmonares.

La explosión y el posterior incendio se produjeron en una planta de acopio, procesamiento y exportación de cereales de la empresa Cofco en Puerto General San Martín, uno de los mayores polos cerealeros de Argentina.

Cofco dijo en un comunicado que la explosión se produjo en el área de carga y que “la causa del incidente aún no se conoce”.

La empresa dijo que “lamenta profundamente confirmar que hay una persona fallecida y que otros ocho han sido trasladados al hospital”.

La compañía indicó que su personal está “atendiendo a sus empleados y a las familias afectadas” y que “el equipo de crisis se movilizó inmediatamente después del incidente”, donde “el sitio afectado ha sido cerrado”.

“Cofco International lanzará una investigación interna completa y se compromete a cooperar con cualquier investigación externa”, añadió la compañía en su comunicado.


Más contenido de esta sección
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.
La temperatura media mundial entre enero y agosto de 2025 fue de 1,42°C superior a la de la era preindustrial, una cifra 13 centésimas menor a la de todo 2024, el año más cálido en los registros, aunque sigue próxima al límite de 1,5°C del Acuerdo de París, alerta la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
En el siglo II d. C., el Imperio romano, con 55 millones de habitantes, ocupaba desde la actual Gran Bretaña hasta Egipto y Siria, un enorme territorio que estaba conectado por una vasta red de calzadas que fueron esenciales para abastecer las ciudades, trasladar las tropas y sostener el imperio.
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.
Sólo 5.420 tiendas de campaña accedieron a Gaza a través de las agencias de la ONU en casi un mes de alto el fuego, a pesar de que el acuerdo estipula que debe entrar un total de 190.000 para la población, informó a última hora del jueves la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).