28 sept. 2025

Incendio en Chile deja 100 casas destruidas y 400 damnificados

Un incendio que afectó este lunes a una villa miseria en la región de Antofagasta, en el norte de Chile, deja al menos 100 casas destruidas, 400 damnificados y unas ocho personas con heridas leves.

incendio en Chile.jpg

La Policía uniformada reportó la evacuación de al menos 700 personas que viven en el lugar.

eldiario.ec.

Según un informe preliminar de la Policía, el incendio en Chile, que dejó 100 casas destruidas y 400 damnificados, se declaró alrededor de las 16.30 (19.30 GMT) en la denominada toma Frei Bonn, a la que concurrieron todas las compañías de bomberos y camiones aljibes de la zona.

El trabajo de los voluntarios de bomberos fue reforzado con el carro lanza agua (conocido popularmente como el guanaco) de Carabineros, cuyos efectivos se desplegaron por las casas incendiadas con el fin de asegurarse de que no habían personas atrapadas.

La Policía uniformada reportó la evacuación de al menos 700 personas que viven en el lugar.

Daniel Augusto, el alcalde de la ciudad de Calama, 1564 kilómetros al norte de Santiago, dijo a radio Cooperativa que el incendio alcanzó a más del 65 por ciento de la villa miseria.

Por su parte, la gobernadora de la localidad de El Loa, María Bernarda Jopia, señaló al canal 24 Horas que en el campamento habitan alrededor de 750 personas la mayoría extranjeros.

Precisó que, entre los heridos, un varón fue trasladado al Hospital de Antofagasta con el 30% de su cuerpo quemado.

Las autoridades regionales habilitaron un albergue en una escuela de educación básica, que funcionará a “máxima capacidad” para recibir a los damnificados.

De acuerdo con un catastro realizado en julio de 2017 por la anterior administración y que difunde el portal Emol, en el lugar habitaban, entonces, 769 personas, de las cuales el 42% eran menores de edad.

Más contenido de esta sección
Un estudio internacional demostró que un análisis de sangre basado en el biomarcador p-tau217 permite identificar de forma eficaz a personas sin deterioro cognitivo, pero con acumulación de beta amiloide, una de las principales alteraciones cerebrales características del mal de Alzheimer.
El cambio climático provocó un calor “peligroso e inusual” en todo el mundo durante los meses de junio, julio y agosto de 2025 según la organización Climate Central, que ha advertido de los efectos de las altas temperaturas sobre las personas y sobre el medioambiente.
Spotify presentó este jueves medidas adicionales para alentar a los artistas y editores a que sean más transparentes en cuanto a la utilización de la inteligencia artificial (IA) en sus producciones y limitar ciertos abusos.
Los recuerdos de incidentes cotidianos pueden reforzarse cuando se vinculan al de un acontecimiento significativo, algo sorprendente, gratificante o con un gran impacto emocional.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, calificó de “acto de tiranía” los recientes ataques militares de Estados Unidos en aguas cercanas a Venezuela contra embarcaciones presuntamente usadas para el narcotráfico, en declaraciones difundidas este jueves por la BBC.
Con la ayuda de aficionados, un grupo de investigadores pudo rastrear el curso de un asteroide hasta su impacto en el noroeste de Francia, lo que permitió recopilar información valiosa sobre su desintegración.