10 jul. 2025

Incautan repuestos que serían falsificados

La Dirección Nacional de Propiedad Intelectual (Dinapi), incautó unas 800 piezas de repuestos para automóviles que serían presumiblemente falsificados. El operativo se realizó dentro de un puerto privado de Villeta, Departamento Central.

Tras la inspección se incautaron unas 800 unidades de repuestos para automóviles, distribuidas en ocho cajas. Los productos ostentaban la marca BOSCH y carecen de características propias de los productos genuinos, según los intervinientes.

El procedimiento fue comunicado a la Unidad Especializada de Propiedad Intelectual del Ministerio Público para la investigación correspondiente y la identificación de los propietarios de la carga.

En el marco del proceso, el fiscal, Luis Chamorro, solicitó la incautación de los productos en presunta infracción.

Los artículos incautados fueron derivados al depósito del Ministerio Público.

La Cifra 800 unidades de repuestos para vehículos, presumiblemente falsificados, fueron incautados por las autoridades.

Más contenido de esta sección
El 7 de agosto próximo entrará a funcionar el Aeropuerto de Encarnación como terminal aérea internacional de forma permanente, según anunció ayer Rubén Aguilar, director de Aeropuertos de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac).
Todos los sindicatos del Instituto de Previsión Social exigen que el Equipo Económico Nacional (EEN) brinde la posibilidad a la previsional para el proceso de desprecarización de muchos funcionarios que aún no cuentan con todos los beneficios.
La Comisión Interventora de la Cooperativa Multiactiva de Ahorro y Crédito, Servicios, Consumo, Producción y Vivienda Poravoty Ltda. (Registro N° 1397) convoca a Asamblea General de Socios por término de la intervención a la entidad cooperativa.
En el marco de operativos realizados en el km 19 (lado Monday) y km 14 (lado Acaray), Minga Guazú, Alto Paraná, la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) efectuó el retiro de 187 conexiones ilegales.
Desde el Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) aseguraron que la ineficiencia e inacción del Gobierno son responsables del “degradado” transporte público.
La Cámara de Senadores aprobó este miércoles un crédito de USD 185 millones otorgado al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), por CAF y OFTI para la rehabilitación y el mantenimiento de la ruta PY22, tramo Concepción–Vallemí–San Lázaro. El texto se remite a la Cámara de Diputados.