28 nov. 2023

Interceptan en Brasil más de una tonelada de cocaína que tenía como destino Europa

La droga estaba en un contenedor de madera contrachapada con destino a Bélgica. Fue la mayor incautación de cocaína en el puerto desde 2019. Un poco más tarde cayó otro alijo menor y el viernes pasado otra incautación en el mismo puerto.

IncautaciondeCocainaPuertoParanagua.jpg

Los agentes brasileños junto a la evidencia incautada.

Foto: Edgar Medina

La institución aduanera brasileña incautó en la mañana de este miércoles 1.096,5 kilogramos de cocaína en la Terminal de Contenedores del Puerto de Paranaguá. Las tabletas de la droga se insertaron dentro de un cargamento de madera contrachapada que estaba destinado al puerto de Amberes en Bélgica.

La carga estaba preparada para ocultar las tabletas de cocaína para que no fueran detectadas en una inspección visual. Gracias al sistema de gestión de riesgos el producto ilícito fue detectado con la ayuda de escáneres y el uso de perros antidrogas.

Lea más: Cae en Bélgica carga de más de 5 toneladas de cocaína que partió de Paraguay

Con la incautación ya son 1.672,5 kg de cocaína incautados por la aduana brasileña en 16 incautaciones realizadas en 2023 en el puerto de Paraná. Esta fue la mayor incautación de cocaína realizada en Paraná desde 2019. Si hubiera llegado a Europa, la carga podría ser revendida por más de 150 millones reales, informó la asesoría de comunicación social.

En otro procedimiento cayó 80,5 kilogramos de cocaína que estaban escondidos en bolsas de azúcar, que fue descubierto por el mismo equipo de perros antidrogas de la Federal. La carga tenía como destino a Londres.

Nota relacionada: Paraguay, entre principales países de origen de droga incautada en Bélgica

El viernes último en la misma terminal también fue requisada 34,5 kilogramos de cocaína que estaban en el compartimiento de un motor de contenedor vacío, que venía de Londres. Esto fue descubierto a través de un escáner durante una fiscalización de rutina.

Más contenido de esta sección
Bomberos voluntarios controlaron el incendio de gran magnitud que afectó a tres depósitos en Fernando de la Mora, tras intensas y largas horas de trabajo.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció una nueva reducción de los precios de todas las naftas que comercializa Petropar. Esta vez, la baja es de G. 150 por litro.
La Dirección de Meteorología prevé para este martes un ambiente cálido, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas para muchas zonas del país, pero luego el clima iría mejorando.
La entrevista televisiva al narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, que se habría realizado en territorio nacional y que incluyó varios vuelos en helicóptero para llegar hasta el lugar donde reside clandestinamente, desnudó que los radares que cubren el cielo paraguayo tienen solo 3% de cobertura.
Denuncian lento avance en la construcción del centro de salud en Yatayty del Norte, obra que lleva dos años sin ser culminada. Además, denuncian un intento de frenar la construcción que gestiona la coordinadora multisectorial Yatayty Solidario.
Si bien los productores de la Calle 11, Aleman-cué, distrito de Horqueta, exportaron su producción de piña a la Argentina, siguen teniendo una gran cantidad para el mercado interno. Es así que realizan una feria en Concepción.