25 may. 2025

Incautan 10 ton. de cebolla sin papeles

La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) incautó ayer dos camiones que transportaban aproximadamente 10 toneladas de cebolla sin la documentación respaldatoria correspondiente. El operativo fue realizado en la vía pública, entre las ciudades de Luque y Areguá, según informó la oficina pública.

La intervención se dio tras un trabajo de inteligencia coordinado por la Dirección Anticontrabando de la DNIT, que permitió identificar a los vehículos que circulaban con mercadería presuntamente de contrabando. Se sospecha que la carga, de origen argentino, tenía como destino el Mercado de Abasto de Asunción.

Los conductores no pudieron presentar ninguna documentación que acredite el ingreso legal de la mercadería, motivo por el cual se procedió a la incautación inmediata de ambos camiones y su traslado a la base de GICAL, ubicada en Mariano Roque Alonso.

Allí, técnicos del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave) realizarán la inspección correspondiente para verificar si la mercadería es apta para el consumo humano. De ser así, y siguiendo el protocolo habitual en estos casos, los productos serán donados a centros asistenciales, hogares de adultos mayores y bancos de alimentos.

La DNIT recuerda que el contrabando de productos frutihortícolas atenta contra la producción nacional.

Más contenido de esta sección
Estabilidad política y macroeconómica son claves para atraer la inversión desde el extranjero, resaltó el nuevo presidente Felaban. Asamblea en Asunción superó las expectativas del sector bancario.
La noticia fue adelantada ayer por el ministro de Economía y Finanzas durante la cuarta edición del Foro Latinoamericano de Infraestructura, aclarando que habrá licitación para los proyectos.
La baja capacidad para crecer, la desigualdad y la incidencia de la gobernanza ineficaz son factores que frenan el desarrollo de Paraguay, según concluye un informe especializado de la UIP.
La venta de carne porcina paraguaya a la República de China (Taiwán) creció en un 162% en cuanto al volumen por kilo vendido en un año y en 164% en cuanto a los ingresos generados en dólares por la venta de este producto nacional a la isla, según informó el embajador paraguayo ante el Gobierno taiwanés, Carlos José Fleitas.