08 oct. 2025

INC congela pago de deudas históricas con ANDE y Petropar

Javier Rodríguez

Javier Rodríguez

El titular de la cementera estatal, Javier Rodríguez, confirmó ayer que se optó por una cesación de pagos de la deuda histórica que la empresa arrastra con la ANDE y Petropar, que llegan a G. 166 mil millones (USD 26,6 millones al cambio actual). Aclaró que esto será honrado más adelante.

Rodríguez habló sobre la situación actual de la empresa luego de un desayuno de agasajo a los periodistas por su día. Admitió que es cierta la información de que no están pagando en este momento las deudas que arrastran con las citadas empresas.

“Eso es absolutamente cierto. Hubo un periodo de cesación de esos pagos para seguir girando la industria. Entonces, estamos analizando con el Consejo de Empresas Públicas qué opción tenemos para recalendarizar y por supuesto que queremos cumplir con todos los acreedores nacionales como la ANDE y Petropar, con quienes se tienen deudas de muchos años atrás”, recalcó.

Rodríguez dijo que la deuda con una es de 68 mil millones de guaraníes y con otra de 98 mil millones de guaraníes. “ANDE hoy cobra lo que consumimos. De lo que estamos hablando es una deuda grande histórica en administraciones de más de diez años atrás que se vienen atrasando y acumulando”, puntualizó.

Rodríguez destacó que en el proceso de reordenamiento administrativo financiero que emprendieron está previsto abordar y pagar la deuda. “Las deudas hay que pagar y no hay duda que vamos a pagarlas. El tema es que no lo podemos hacer sin una planificación porque eso puede generar un colapso del capital productivo que es lo que nos interesa mantener activo en este momento”, explicó.

En otro orden, consultado sobre la situación financiera de la cementera, apuntó que están abordando varios escenarios y estrategias que van a permitir capitalizar a la empresa.

“La INC está pasando por un problema de capital operativo, principalmente y de liquidez. Esto es una quiebra técnica no una económica. Con una inyección y capitalización se va a recuperar y tener de nuevo capital propio”, enfatizó.

El presidente de la cementera estatal dijo que la recuperación financiera no se hace en uno o dos meses o un año. Apuntó que esto llevará su tiempo, a través de maniobras permanentes y de cuidado en la operativa de la industria. “Estamos recalendarizando y abordando con el Consejo de Empresas Públicas las distintas estrategias que hemos presentado y nos permitan llevar adelante el giro de la industria”, recalcó.

NUEVO PRODUCTO. Por otra parte, el ingeniero Rodríguez anunció que en breve estarán lanzando un nuevo tipo de cemento en el mercado.

Apuntó que se trata de un cemento mucho más fuerte para uso específico para estructuras como puentes y pavimentos.

“Con esto la INC se va a poner a la vanguardia y representará un beneficio para el mercado”, enfatizó.

Estimó que el producto ya estará a disposición de quienes lo requieren en las obras de estructura de una mejor calidad y a mejor costo, para dentro de un mes y medio.

La cementera estatal invirtió mas de USD 70 millones para su reacondicionamiento.