08 nov. 2025

INAN requisa chocolates y bebidas energéticas sin registro sanitario

30017502

Procedimiento. Como parte de los controles, la institución requisó productos del comercio.

GENTILEZA

Más de 1.000 latas de bebidas energéticas y productos alimenticios, como chocolates, fueron requisados por el Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN) –que se encarga de garantizar la inocuidad y trazabilidad de los alimentos– en una intervención realizada el pasado lunes en un conocido supermercado mayorista, ubicado en Mariano Roque Alonso y Ciudad del Este.

“Fuimos a hacer inspección de vigilancia y dejamos retenidas un poco más de mil latas de bebida energizante. Eso queda retenido; nosotros no incautamos, o sea, ni se puede incautar, lo que se hace es retener y eso tiene que quedar bajo resguardo de la empresa hasta que haya una disposición final de un producto. El jueves estuvimos en Ciudad del Este y ya encontramos los elementos y también tuvimos una denuncia respecto al producto”, explicó a ÚH la licenciada Elsi Ovelar, directora del INAN.

Los productos fueron importados por la empresa la Business SA y carecen de Registro Sanitario de Producto Alimenticio (RSPA). La directora del INAN explicó a este medio que la Corte Suprema de Justicia emitió una medida cautelar a la empresa para la importación de los productos, pero no para la comercialización.

“Todo producto tiene que tener un registro para importar y comercializar. La empresa importadora tiene que estar registrada y los productos tienen que estar registrados por esa empresa”, especificó.

Los productos requisados quedan bajo resguardo, mientras prosigue la pesquisa o sumario, y la empresa deberá demostrar que cuenta con los documentos del registro sanitario; caso contrario, se procede a la destrucción.

La directora del INAN aclaró que no es por la denuncia el control, sino que forma parte de una vigilancia del mercado. Instó a los consumidores a optar por la compra de alimentos que cuentan con la etiqueta de registro sanitario, que garantiza la trazabilidad y calidad del producto.

BAJO RESGUARDO. Entre los productos requisados se encuentran las bebidas energizantes carbonatadas a base de taurina, cafeína, inositol y vitaminas, y corresponden a las marcas Monster Energy Ultra Rosa, Monster Energy Ultra Violet, Monster Energy Ultra Cukru, Monster Energy Ultra Paradise.

Además, Monster Energy + Juice, Monster Punch Energy, Monster Energy Ultra Watermelon, Monster Rehab y Monster Energy Ultra Peachy Keen. Entre los productos para repostería se encuentran el chocolate amargo con 70,5% de cacao de la marca Callebaut y cobertura sabor chocolate ao leite, marca Sicao.

“La falta de registros sanitarios obligatorios no permite garantizar que los productos alimenticios sean aptos para el consumo humano. El INAN hace un llamado a la población para que se abstengan de su adquisición y consumo. En caso de detectar la comercialización de estos productos de la empresa la Business SA, no dude en comunicarse a la institución, al correo direccion@inan.gov.py”, insta la institución en un comunicado.

Más contenido de esta sección
El santo de las causas imposibles, San Expedito, que cuenta con millones de devotos en Paraguay y en todo el mundo, tiene ahora un nuevo espacio donde sus fieles pueden expresar su agradecimiento y dar testimonio de su intercesión.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) lanzó la Licitación Pública Nacional (LPN) Nº 465406 para la adquisición e instalación de equipos, mobiliario y adecuaciones destinadas a laboratorios de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en instituciones educativas.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó que la nueva fecha de subasta pública del edificio Excélsior, ubicado sobre 15 de Agosto entre Benjamín Constant y Presidente Franco, en Asunción, será el próximo 17 de noviembre. El acto se realizará desde las 10:00 en el Salón Guaraní de la sede ministerial.
El proyecto de la construcción del Hospital General de Asunción sigue avanzando. El centro asistencial estará ubicado en la entrada de la Costanera Sur y apunta a aliviar la gran carga que recibe el Hospital General de Barrio Obrero.
La Municipalidad de Asunción informó que autorizó a la empresa Blue Tower Venturas Paraguay SA a iniciar la ejecución de “medidas de mitigación de impacto vial” en el área del shopping Paseo La Galería. Sobre las calles Herminio Maldonado y Pablo Alborno se prevé la construcción de un edificio de 200 metros de altura.
El intendente de Asunción, Luis Bello, informó sobre la ejecución de 200 sumarios administrativos a funcionarios que se encontrarían en presunta situación de planillerismo dentro de la Comuna capitalina. Aseguró que ya se registraron 70 renuncias debido supuestamente a las decisiones que pretende aplicar su administración.