06 nov. 2025

Imputan a vicepresidente de la APF tras denuncia en un caso de sucesión

El Ministerio Público imputó este jueves al vicepresidente de la Asociación Paraguaya de Fútbol, Javier Díaz de Vivar, y dos hermanas suyas, por el supuesto hecho de producción de documentos no auténticos para evitar la venta de acciones de una empresa, en el marco de una sucesión.

javier diaz de vivar APF.jpg

La Fiscalía imputó al vicepresidente de la Asociación Paraguaya de Fútbol, Javier Díaz de Vivar, por producción de documentos no auténticos.

Foto: Gentileza @SenadoresPy

La agente fiscal de la Unidad 3, Karina Liz Caballero, imputó a Javier Manuel Díaz de Vivar Rodríguez, vicepresidente de la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF), y a sus hermanas María Esther Díaz de Vivar Rodríguez y Cristina Victoria Díaz de Vivar Rodríguez por el presunto hecho punible de producción de documentos no auténticos.

En contacto con Última Hora, la fiscala del caso expresó que la imputación es de hace tres días y guarda relación con la sucesión de bienes de su padre, registrada en el año 2017.

Asimismo, contó que fue recusada apenas presentó la imputación y que hasta el momento desconoce los motivos.

Entre tanto, explicó que se denunció una presunta falsificación de firmas en actas de la empresa Castilla S.A, con el presunto fin de impedir la venta de acciones, tras el fallecimiento de su padre.

Javier Díaz de Vivar se había presentado ante el juez que tramitaba la sucesión de los bienes de su padre, ya que unas acciones de la referida empresa correspondían a su madre, y solicitó que se imponga una medida de no innovar para evitar la venta de las mismas, pero lo habría hecho arrimando un documento con la firma falsificada de Gustavo Díaz de Vivar.

Tras la pericia realizada se pudo constatar que no corresponde con la firma atribuida al denunciante.

La denuncia fue presentada por la madre de los imputados, María del Pilar Rodríguez de Díaz de Vivar y uno de los hermanos, de nombre Gustavo Antonio Díaz de Vivar Rodríguez.

El acta de imputación habla de una prohibición de salir del país para los imputados, como también que se presenten periódicamente ante el juez.

Más contenido de esta sección
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (Yo Creo) realizó este jueves el cierre oficial de su campaña electoral en el anfiteatro del Lago de la República, de la mano de su candidato Dani Mujica y el ex intendente Miguel Prieto, de cara a las elecciones de este domingo para elegir intendente en Ciudad del Este.
Un hombre sospechoso de robar a pasajeros en un colectivo fue detenido por la Policía Nacional y de su poder se recuperaron varios celulares. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
El bebé de solo seis meses, que nació de manera prematura debido a un accidente que sufrió su madre, terminó falleciendo. Familiares piden que la conductora involucrada se haga responsable, tras chocar y darse a la fuga.
En vísperas de las elecciones municipales complementarias previstas para este domingo 9 de noviembre en Ciudad del Este, la Fiscalía y la Policía Nacional del Alto Paraná se reunieron en la tarde de este jueves para asegurar que la jornada electoral se desarrolle con normalidad, transparencia y sin incidentes. Los esteños van a elegir un nuevo intendente.
Las lluvias volvieron a dejar incomunicado al distrito de Itacuá, Departamento de Concepción. El tramo de 30 kilómetros que une Retiro Alegre con Itacuá se encuentra en pésimas condiciones, lo que dificulta el tránsito de todo tipo de vehículos.
Un estudiante universitario escrachó por hechos de nepotismo al senador Silvio Beto Ovelar (HC-ANR) durante una conferencia en la sede de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). El político le respondió: “Si me apuntás un solo hecho de corrupción, me voy a mi casa, no vas a encontrar nunca”.