08 ago. 2025

Imputan a vicepresidente de la APF tras denuncia en un caso de sucesión

El Ministerio Público imputó este jueves al vicepresidente de la Asociación Paraguaya de Fútbol, Javier Díaz de Vivar, y dos hermanas suyas, por el supuesto hecho de producción de documentos no auténticos para evitar la venta de acciones de una empresa, en el marco de una sucesión.

javier diaz de vivar APF.jpg

La Fiscalía imputó al vicepresidente de la Asociación Paraguaya de Fútbol, Javier Díaz de Vivar, por producción de documentos no auténticos.

Foto: Gentileza @SenadoresPy

La agente fiscal de la Unidad 3, Karina Liz Caballero, imputó a Javier Manuel Díaz de Vivar Rodríguez, vicepresidente de la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF), y a sus hermanas María Esther Díaz de Vivar Rodríguez y Cristina Victoria Díaz de Vivar Rodríguez por el presunto hecho punible de producción de documentos no auténticos.

En contacto con Última Hora, la fiscala del caso expresó que la imputación es de hace tres días y guarda relación con la sucesión de bienes de su padre, registrada en el año 2017.

Asimismo, contó que fue recusada apenas presentó la imputación y que hasta el momento desconoce los motivos.

Entre tanto, explicó que se denunció una presunta falsificación de firmas en actas de la empresa Castilla S.A, con el presunto fin de impedir la venta de acciones, tras el fallecimiento de su padre.

Javier Díaz de Vivar se había presentado ante el juez que tramitaba la sucesión de los bienes de su padre, ya que unas acciones de la referida empresa correspondían a su madre, y solicitó que se imponga una medida de no innovar para evitar la venta de las mismas, pero lo habría hecho arrimando un documento con la firma falsificada de Gustavo Díaz de Vivar.

Tras la pericia realizada se pudo constatar que no corresponde con la firma atribuida al denunciante.

La denuncia fue presentada por la madre de los imputados, María del Pilar Rodríguez de Díaz de Vivar y uno de los hermanos, de nombre Gustavo Antonio Díaz de Vivar Rodríguez.

El acta de imputación habla de una prohibición de salir del país para los imputados, como también que se presenten periódicamente ante el juez.

Más contenido de esta sección
La búsqueda del guía argentino Wenceslao Benoit en el Chaco paraguayo llegó a su fin gracias al invaluable conocimiento ancestral de la comunidad ayorea Totobiegosode. En un relato exclusivo, Taguide Picanerai, interlocutor de la comunidad Chaidi, confirmó que fueron cuatro de los siete miembros de su grupo quienes hallaron el cuerpo del hombre de 77 años, a pesar de que el operativo contaba con tecnología y personal especializado.
Miguel Ángel Sosa, alias Keni, fue detenido en el barrio San Francisco de Concepción, tras ser identificado como presunto autor de dos hechos delictivos ocurridos este martes. El joven debía estar cumpliendo arresto domiciliario y ya cuenta con varios antecedentes.
La Fiscalía realizó este jueves la reconstrucción de un accidente en el cual falleció un joven motociclista tras ser atropellado por un automóvil. El hecho ocurrió hace seis años en Ñemby, Departamento Central.
Un verdadero viaje de terror vivieron los pasajeros de la Línea 12 en la ciudad de Capiatá, cuando un asaltante a mano armada terminó robando a una pasajera su celular y otro pasajero intervino, derivando en una pelea dentro del ómnibus.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detectó este jueves un centro de acopio de marihuana e incautó 196 kilos de la droga, en un procedimiento realizado en Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú.
La Policía Nacional detuvo a presuntos microtraficantes que ocultaban porciones de crac en chipas y las entregaban por delivery para despistar a las autoridades.