07 ago. 2025

Imputan a un docente por estupro en San Pedro

Un docente fue imputado por la fiscal Lilian Ruiz, de Santaní, por los hechos punibles de “estupro y violación del deber del cuidado o educación”. La supuesta víctima, de 14 años, sería su alumna.

profesor.jpg

Imputan a un docente por estupro en San Pedro. Foto referencial: 4freephotos.

Carlos Aquino | San Pedro

El acta de imputación refiere que el docente de una escuela de San Estanislao supuestamente propuso a una menor de edad mantener una relación sentimental, lo que fue aceptado por la misma, comenzando así a intercambiar mensajes de texto por varios meses; luego, con el paso del tiempo, acordaron mantener relaciones sexuales.

El padre de la menor se enteró del hecho y realizó la denuncia ante el Ministerio Público. La fiscal Ruiz imputó al hombre y pidió su prisión preventiva, pero el docente obtuvo medidas alternativas a la prisión.

La comunidad educativa de la Colonia Marengo, donde se ubica la institución, exigió que el maestro sea trasladado.

Por su parte, el supervisor René Duré confirmó que el imputado fue apartado de su cargo. “Salió de la institución mientras dure el proceso”, expresó.

Los nombres de la adolescente y del docente se omiten en cumplimiento del artículo 29 del Código de la Niñez, que prohíbe la publicación de datos que posibiliten identificar a los menores de edad en condición de víctima.

Más contenido de esta sección
La jornada de este miércoles se presentará fresca a cálida, con cielo mayormente cubierto, vientos del sur y lloviznas. La temperatura máxima llegará a 21°C, según pronostica la Dirección de Meteorología. Entre la noche y madrugada predominó una intensa neblina.
Con un fuerte despliegue policial y militar, se realizará este miércoles el traslado masivo de condenados de la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, en Alto Paraná. Se maneja que 532 internos serán derivados.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El presidente Santiago Peña destacó este martes que la moneda de Paraguay, el guaraní, se fortaleció y retornó a su valor real frente a la moneda estadounidense, a propósito de una apreciación en el tipo de cambio que actualmente se sitúa cerca de los G. 7.400 por dólar.
El presidente de la República, Santiago Peña, dijo que le preocupa que los precios de los productos en general no bajen, pese a la caída del dólar. En ese sentido, anunció que utilizarán las herramientas legales para que no solo algunos se beneficien en detrimento de los más necesitados.
El Ministerio de Trabajo, conjuntamente con otras instituciones del Estado, lanzaron este martes el Sistema de Información del Mercado Laboral del Paraguay (Simelpy), con el objetivo de reunir en un solo espacio datos confiables y actualizados sobre el mercado laboral.