24 sept. 2025

Importadores piden más control oficial al contrabando

El contrabando y la informalidad son dos aspectos con los que cotidianamente los asociados del Centro de Importadores del Paraguay (CIP) deben lidiar, según expresó el titular de la institución, Neri Giménez. La entidad cumple 80 años de vida institucional y hoy hará un evento en el Centro de Eventos Talleyrand Costanera (Complejo Barrail), a las 20.30 horas.

A criterio de Giménez, no se puede permitir que esto siga ganando ventaja competitiva en el país, a costa del esfuerzo de las empresas formales. “No nos vamos a cansar de exigir que existan mayores y más eficientes controles, verificaciones y lucha frontal contra el flujo de productos que ingresan de manera informal a través de nuestras fronteras y que dañan a los importadores formales y amenazan los puestos de trabajo de nuestro sector”, destacó.

También consideró importante no ahondar las brechas en materia de competitividad de las empresas formales con cargas arancelarias y tasas de servicios –en algunos casos incluso por servicios no prestados, según mencionó– que en el fondo aumentan la presión impositiva generando más oportunidades a este flagelo.

Al tiempo de expresar que no todo es solo exigir y reclamar, Giménez destacó que la contribución del sector hace a una mejor calidad de vida de los paraguayos: “No estamos desde una posición de mezquindad, pensando únicamente en nuestro negocio, sino en una genuina preocupación por un Paraguay mejor”, enfatizó.

El gremio cuenta con más de 500 empresas importadoras y afines, las cuales contribuyen con más del 50% de ingresos fiscales.