18 jul. 2025

Importación de vehículos nuevos aumentó un 9,7% en mayo

Las importaciones del sector automotor cierran el acumulado del año al mes de mayo con un crecimiento del 9,7%, en comparación con el mismo periodo de 2024.

Importación de automóviles nuevos_51092485.jpg

El total de las unidades de vehículos livianos registradas entre enero y mayo asciende a 13.496.

Foto: Archivo ÚH.

El total de unidades de vehículos livianos registradas entre enero y mayo asciende a 13.496, mientras que la importación de camiones asciende a 796 unidades que se redujeron -1,2%.

En cuanto a los tipos de vehículos, se destaca, primeramente, las camionetas cerradas o SUV, con 7.529 unidades y un crecimiento del 10,3%, y una participación en el total del 55,8% en el total de vehículos importados.

Las camionetas alcanzaron a 3.052 unidades y una disminución del -4% respecto al año 2024, y representan el 22,6% del total importado; y los automóviles con un total de 2.485 unidades, un crecimiento del 29,3% y una participación del 18,4%.

En tanto, los camiones presentan una disminución del -6%, mientras que los ómnibus alcanzan 54 unidades importadas, un marcado aumento del 217,6% respecto al año 2024. Todos estos datos son de acuerdo con el informe mensual de la Cámara de Distribuidores de Automotores y Maquinarias (Cadam).

Ranking de las principales por marcas

La importación de vehículos por marca está liderada por Kia, con el 13,8% del total, seguida por Toyota con el 12,4%, Hyundai con el 12,3%, Volkswagen con 6,9% y Chevrolet con el 6,8 %. En total se importaron 57 marcas de vehículos nuevos.

En el segmento de camiones, Isuzu concentra el 25,5 % de las importaciones acumuladas del año, seguido por Hyundai con el 15,1 %, Kia con el 11,9 %, Sinotruk con el 8,8% y Mercedes Benz con el 7,2%. Al mes de mayo se ha importado 22 marcas de camiones.

Más contenido de esta sección
La dirigente de un sector de los importadores frutihortícola, Karen Leguizamón, respondió a las recientes declaraciones del líder de otro grupo de importadores, Pedro Villarreal, y enfatizó que fue su facción la que denunció la falta de apertura de las autoridades para establecer mesas de trabajo efectivas. Además, advirtió sobre el uso político de los documentos fitosanitarios por parte del Senave.
Desde el Gobierno informaron que el cuarto grupo de víctimas de la dictadura, que totalizan 54 personas, deben percibir este viernes una indemnización.
Para el economista José Carlos Rodríguez, de Cadep, si bien la economía paraguaya está experimentando un crecimiento y se pueden destacar algunos números positivos presentados en el último informe del Gobierno, también están creciendo la desigualdad y el crimen organizado.
Rehabilitan 6,3 kilómetros de vía en Mariscal López con inversión de G. 54.087.089.570.
El presidente Santiago Peña señaló que las negociaciones para evitar un paro del transporte público continúan. En tanto, afirmó que desde el Gobierno ya están “preparados” para afrontar una eventual huelga. La ministra de Trabajo, por su lado, adelantó que no descarta suspender la medida por un periodo para continuar con las negociaciones.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) informó que ayer, jueves, intervino varias conexiones irregulares en Saltos del Guairá.