06 nov. 2025

Impactos de meteoritos pudieron formar las rocas más antiguas

El impacto de meteoritos sobre la corteza terrestre pudo dar origen hace unos 4.000 millones de años a las rocas ricas en silicio más antiguas que se conocen, según un estudio que publica la revista Nature.

meteoritos.jpg

Los expertos señalan que la caída de meteoritos era un fenómeno frecuente en la Tierra de hace unos 4.000 millones de años.

ecoosfera.com.

La investigación, liderada por la Universidad Curtin de Perth (Australia), sugiere que las rocas félsicas, conocidas por su alto contenido en silicio, evolucionaron a partir de las máficas, que, por contra, presentan pobres porcentajes de ese elemento químico metaloide.

Aquella Tierra primitiva, recuerdan los autores, tenía una corteza compuesta principalmente por rocas máficas, si bien estudios anteriores han encontrado muestras de minerales félsicos de la misma época, lo que ha rodeado de misterio su origen y proceso de formación.

Es el caso, por ejemplo, de la roca metamórfica de gneis “Idiwhaa”, hallada en el noroeste de Canadá y que tiene una antigüedad de 4.020 millones de años.

Nota relacionada:Descubren el primer meteorito inmigrante y permanente en el Sistema Solar

La muestra contiene rocas de color pálido, ricas en silicio o félsicas, pero, hasta ahora, los expertos desconocían cómo se había formado a partir de la corteza máfica de la Tierra.

Para resolver el misterio, el principal autor de este estudio, Tim Johnson, y sus colaboradores examinaron la composición química de “Idiwhaa” y recurrieron a modelos para demostrar que es posible “fabricar” rocas félsicas fundiendo corteza máfica.

Te puede interesar: Nuevos sistemas de “caza” de meteoritos permiten dar con su ubicación exacta

Esa enorme fuente de calor necesaria para derretir las rocas, revelan, se pudo generar por el impacto de meteoritos sobre la superficie terrestre, lo que unido al poco grosor y baja presión de de la corteza, de unos 3 kilómetros, creó las condiciones perfectas para ese proceso.

Los expertos señalan que la caída de meteoritos era un fenómeno frecuente en la Tierra de hace unos 4.000 millones de años, por lo que sus impactos podrían haber jugado un papel clave en la evolución de su corteza.

Más contenido de esta sección
El Louvre “privilegió las operaciones visibles y atractivas en detrimento del mantenimiento y la renovación de los edificios y de las instalaciones técnicas, especialmente de seguridad”, estimó el Tribunal de Cuentas francés en un informe presentado el jueves, casi tres semanas después del espectacular robo de joyas en el famoso museo.
Al menos doce personas murieron y varias más resultaron heridas por el accidente de un avión de carga tras despegar del Aeropuerto Internacional de Louisville, en el estado de Kentucky, anunció la noche del miércoles el alcalde de la ciudad.
La sonda china Tianwen-1logró observar por primera vez un objeto interestelar desde la órbita de Marte, al captar imágenes del cometa 3I/Atlas, informó este jueves la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA).
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.