30 jul. 2025

Impactantes imágenes de las Cataratas del Yguazú por crecida del río

Las intensas lluvias registradas en la región provocaron que el volumen de agua aumente considerablemente y afecte el caudal del Parque Nacional de Iguazú, en Argentina.

Cataratas del Yguazú.jpg

Parque Nacional de Iguazú, en Argentina.

Foto: captura video

Por las constantes e intensas lluvias que se registran en la región, el volumen de agua en las Cataratas del Yguazú ya llegó a los 12 millones de litros por segundo, mientras que lo normal es de 1,5 millones de litros, informó Monumental 1080 AM.

A raíz de la situación y por medidas de seguridad, los funcionarios de la empresa concesionaria del área Cataratas del Parque Nacional Iguazú, Argentina, procedieron a rebatir las pasarelas, en el circuito de la Garganta del Diablo.

catarata.mp4

La tendencia es que las cataratas sigan en aumento debido a las lluvias en la cuenca del río Iguazú, que alimenta las cataratas y desemboca en el río Paraná.

Lea más: Suspenden circuito de la Garganta del Diablo por crecida del río Iguazú

El Parque Nacional de Iguazú es uno de los más visitados del vecino país. Según reportes oficiales, en promedio, cada fin de semana el sitio recibe a unas 30.000 personas.

Debido a su proximidad con la zona de la Triple Frontera, el Parque Iguazú recibe habitualmente a gran cantidad de turistas paraguayos.

El parque recibió en 1986 el título de la Unesco de Patrimonio Natural de la Humanidad y sus cataratas son consideradas una de las siete maravillas de la naturaleza del mundo.

Más contenido de esta sección
La Agencia Meteorológica de Japón (JMA) elevó el nivel de alerta por tsunamis de hasta 3 metros en las costas del Pacífico del país y se emitieron órdenes de evacuación en varios puntos del norte, este y centro del archipiélago, tras un fuerte terremoto de magnitud 8,7 en la península rusa de Kamchatka.
Entre colinas cubiertas de olivos, cactus e higueras, en una casa de la ciudad palestina de Beit Jala cercana a Belén se congregan este martes una quincena de manifestantes palestinos e israelíes para protestar juntos, por tercer día consecutivo, contra la guerra y la hambruna en Gaza mediante una huelga de hambre.
Los muertos en la Franja de Gaza a causa de la ofensiva militar iniciada por Israel en octubre de 2023 se sitúan en 60.034 personas, según los datos del parte diario publicado este martes por el Ministerio de Sanidad del enclave, gestionado por Hamás, que incluyen los últimos fallecidos de ayer lunes.
El papa León XVI pidió este martes a cientos de influencers católicos que lleven y busquen la paz en las redes sociales “en este tiempo nuestro, desgarrado por la enemistad y la guerra”.
El ex presidente paraguayo Mario Abdo Benítez envió su solidaridad al ex mandatario colombiano Álvaro Uribe, luego de que el colombiano sea condenado por soborno en actuación penal y fraude procesal.
El ex presidente Álvaro Uribe fue hallado este lunes culpable de intentar sobornar a un paramilitar para evitar que lo vinculara con estos escuadrones de ultraderecha que enfrentaban a guerrillas en Colombia.