25 nov. 2025

Iglesias evangélicas instan a que asunción de autoridades sea constitucional

La Asociación de Iglesias Evangélicas del Paraguay (Asiep) invita a orar y hacer vigilias en estos días decisivos del ámbito político, en referencia al tratamiento de la renuncia del presidente Horacio Cartes. Pidieron que la asunción de autoridades se realice en un marco constitucional.

Proclamaciòn Cartes

Foto: Sergio Riveros

En una carta pastoral, las iglesias evangélicas instaron a los líderes y pastores religiosos a mantenerse unidos en oración, como ya se había llevado a cabo durante el proceso de las elecciones generales pasadas.

Esta semana es considerada decisiva para la Asiep, por lo que llamó a que “los hijos de Dios” sigan orando por la nación, intercediendo por el actuar de las autoridades y para que Paraguay pueda ser ejemplo ante los demás países.

Embed


“Necesitamos que los procedimientos y las actuaciones de los gobernantes electos sean guiados por el temor de Dios”, expresa el documento.

En ese sentido, la asociación exhorta vehementemente a utilizar “recursos espirituales tales como vigilias, cadenas de oración, ayunos, entre otros”.

La iniciativa fue tomada en el marco de la sesión extraordinaria de la bicameral, que fue convocada por el presidente del Congreso, Fernando Lugo, para este miércoles, con el fin de tratar la renuncia presentada por Cartes el lunes a la Presidencia de la República.

Se necesitan 23 votos de senadores y 41 de diputados para que sea aceptada la dimisión y el mandatario pueda allanar el camino para jurar como senador activo, pese a que la Constitución establece que sea vitalicio.

No obstante, desde el oficialismo no aseguran los votos y el panorama sigue siendo incierto, ya que la oposición tiene la intención de dejar sin cuórum la sesión en Cámara Alta, puesto que en Diputados la mayoría es del cartismo.

Leé más: Estrategia de la oposición apunta a dejar sin cuórum sesión de mañana

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología informa que este martes se tendrá un ambiente cálido a caluroso en todo el país. En el Chaco, la temperatura máxima llegará a los 37ºC, la más elevada prevista para esta jornada.
El Gobierno amplía presupuesto para subsidio del transporte público, una gran marea blanca se realizará el miércoles 26 de noviembre y La Municipalidad de Asunción analiza la posibilidad de solicitar un préstamo de G. 180.000 millones.
La Policía Nacional reportó la muerte de una mujer de más de 70 años que fue arrollada por un motociclista en la ciudad de Capiatá. La víctima fue trasladada a un hospital por bomberos voluntarios pero no pudieron salvar su vida debido a serias lesiones en la cabeza.
Tres bebés en terapia intensiva no recibieron atención en el Hospital de Clínicas por falta de insumos. El jefe de la unidad afirmó que el hecho se da porque una fundación, que financiaba los tratamientos, sufrió un corte de transferencias por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
La Policía Nacional se encuentra buscando a doce personas de nacionalidades extranjeras, entre ellas, venezolanas y colombianas, tras el asalto a una joyería en Asunción, además del presunto hecho de trata de personas.
Un automóvil quedó completamente consumido tras incendiarse en la tarde de este lunes sobre la calle Cerro Corá, en pleno microcentro de la ciudad de Concepción. El siniestro movilizó a los voluntarios del Cuerpo de Bomberos, quienes acudieron hasta el lugar.