10 jul. 2025

Iglesia Católica pide que se entregue información sobre detenidos desaparecidos en Chile

El arzobispo de Santiago, Celestino Aós, hizo un llamamiento este lunes a quienes tengan información sobre los desaparecidos en la dictadura de Augusto Pinochet y ofreció a la Iglesia católica como mediadora para recibir los datos.

CHILE-DERECHOS-HUMANOS-portada.jpg

Cruces que simbolizan a los desaparecidos fueron colocadas en la ciudad de Santiago de Chile.

EFE

“Hermanos que tienen informaciones, les pedimos, por el bien de los familiares que sufren y por el bien de ustedes mismos, que compartan esos datos”, dijo Aós durante el Te Deum Ecuménico, una liturgia que se celebra en la Catedral Metropolitana de Santiago durante las Fiestas Patrias.

El arzobispo aseguró que “hace daño quienes ven sufrir a hermanas y hermanos, porque no conocen la verdad acerca de sus familiares detenidos o desaparecidos”.

“De la mejor forma, nosotros, como Iglesia católica, estamos disponibles para prestar ese servicio de recibir la información y entregarla anónimamente a las autoridades”, añadió la autoridad eclesiástica.

Las palabras de Aós tienen lugar una semana después de la conmemoración del 50° aniversario del golpe de Estado que derrocó al presidente socialista Salvador Allende y dio paso a una cruel dictadura de 17 años.

Las víctimas

El régimen encabezado por Pinochet dejó un saldo de más de 40.000 víctimas, entre ellas al menos 3.200 opositores asesinados, de los cuales un millar permanecen aún desaparecidos.

El Gobierno del progresista Gabriel Boric lanzó recientemente el primer plan nacional de búsqueda de los desaparecidos, pues hasta ahora las iniciativas habían recaído en grupos de familiares, agrupaciones de víctimas de la dictadura y organizaciones de derechos humanos.

Boric agradeció el llamado del arzobispo y aseguró que la reconciliación del país solo es posible con “la memoria, la justicia y la verdad”.

“Nos hemos comprometido institucionalmente a hacer todo lo que esté a nuestro alcance para conocer toda la verdad”, añadió el mandatario.

Chile conmemoró los 50 años del golpe sumido en una gran polarización y con una clase política muy crispada que no es capaz de llegar a consensos sobre el quiebre democrático. EFE

Más contenido de esta sección
El Ejército israelí mató la mañana de este jueves a 22 gazatíes, entre ellos 10 niños y 3 mujeres que aguardaban el reparto de alimento en la ciudad de Deir el Balah (centro), según confirmó a EFE una fuente del Hospital Al Aqsa.
Desde su elección el pasado 8 de mayo, el papa León XIV recibe un flujo diario e ininterrumpido de alrededor de 100 kilos de correspondencia procedente de todo el mundo, informó este miércoles la compañía Poste Italiane.
La cancillería brasileña le transmitió este miércoles al encargado de negocios de la embajada de EEUU su “malestar” por una nota que divulgó esa legación en defensa del ex presidente Jair Bolsonaro, quien responde a un juicio penal por golpismo.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles la aplicación de un arancel del 50% a las importaciones de Brasil en represalia por el proceso judicial contra el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro (2019-2023).
El presidente estadounidense, Donald Trump, reveló este miércoles una serie de cartas con aranceles adicionales a las importaciones de seis países.
El plástico ya está en todas partes: en el aire, los ecosistemas y en nuestro organismo. En los océanos, este material, tremendamente estable, se acumula en el agua y se va descomponiendo en trozos más pequeños, algunos de tamaño nanométrico.