29 oct. 2025

Iglesia Católica defiende derecho a la vida del bebé, dice sacerdote sobre aborto terapéutico

El sacerdote Ángel Arévalo, cura párroco de la Iglesia La Encarnación, sostuvo que, ante todo, la Iglesia Católica defiende el derecho a la vida. Fue al referirse al caso de la mujer que pidió vía amparo interrumpir su embarazo ectópico. Hoy el Juzgado de la Niñez tomará una decisión.

embarazo ectópico

Diferencia entre el embarazo normal y ectópico. Gráfica edición impresa ÚH.

El padre manifestó este jueves en contacto telefónico con Telefuturo que el derecho a la vida es irrestricto, desde la concepción hasta la muerte natural. “La iglesia defiende la vida humana”, afirmó.

En Paraguay hoy salta el polémico caso de una mujer, de 34 años, embarazada de 12 semanas, que pidió un aborto terapéutico, vía amparo judicial, tras detectársele en una ecografía intravaginal que el feto está desarrollándose al costado del útero, en el piso pelviano, lo que hace que arriesgue su vida, según especialistas.

Quién puede asegurarnos que la criatura no va a tener la plenitud de la vida. Está el riesgo, pero la vida de todos está en riesgo permanentemente. Mi vida corre riesgo al salir de mi casa, del templo. Tenemos que llegar hasta la última instancia”, afirmó.

Agregó que no se puede pensar que la vida del bebé se pueda interrumpir, “ahora en últimas, últimas instancias, está la conciencia de la madre”, señaló.

<h2> Versión médica </h2>

La Junta Médica del Instituto de Previsión Social (IPS) dio este miércoles vía libre para la realización del aborto terapéutico, si bien la cirugía depende en estos momentos de una decisión judicial.

“Si tenemos un amparo judicial eso se cumple, no se discute”, expresó este jueves la directora médica del IPS, Aida Notario, en contacto con radio Monumental 1080 AM, al agregar que si la justicia no aprueba el aborto terapéutico no realizarán la intervención. “Aquí hay que tener en cuenta que la paciente sí está en peligro”, afirmó.

La madre está internada en la previsional, a la espera de la decisión de la jueza de la Niñez, Gloria Benítez, quien anunció también en contacto con la AM que en el trascurso del día dará una sentencia.

Manifestó que para ella la “película ya está clara”, sin embargo no detalló la decisión que finalmente tomará en este polémico caso.

Más contenido de esta sección
Una empresa de la multinacional india Motherson Group invertirá USD 15 millones en Paraguay para la elaboración de cableados eléctricos destinados a la industria automotriz, anunció este martes el presidente de la República, Santiago Peña.
Los trabajadores del arte y la cultura de Paraguay serán incorporados por primera vez al sistema de seguridad social del país, luego de quince años de haberse promulgado una ley que creó el ‘Seguro Social del Artista’, informó este martes la Secretaría Nacional de Cultura (SNC).
Dos hombres armados y con el rostro cubierto asaltaron a una mujer en la ciudad de Yguazú, Departamento Alto Paraná, y se llevaron su automóvil.
Las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) de Misiones están a punto de dar un salto histórico hacia la digitalización, con la creación de tiendas en línea de forma gratuita, con apoyo y respaldo de instituciones.
Cuatro presuntas descuidistas fueron captadas en una cámara de circuito cerrado cuando sustraían potes de café de un supermercado en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
El cuerpo sin vida hallado este martes en aguas del río Paraná, en la zona del barrio Tres Fronteras de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, sería de un ciudadano brasileño, según coincidencias con una persona reportada como desaparecida en el vecino país.