08 nov. 2025

Identifican a mujer que lideraba turba que saqueó camión de la SEN

Desde la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) dieron a conocer el nombre de la mujer que supuestamente lideraba la turba que saqueó este jueves un total de 1.104 kilos de alimentos del camión de la institución. Los kits eran para productores afectados por las heladas en Maracaná (Canindeyú).

camión sen.jpg

Identifican a mujer que lideraba turba que saqueó camión de la SEN. Foto: Elías Cabral.

Se trataría supuestamente de Gloria Aide Sosa Morel (41). Los funcionarios formularon la denuncia del hecho en la Comisaría de la zona, según informaron desde la SEN a través de su página digital.

La institución anunció que actuará judicialmente a fin de seguir resguardando los recursos estatales. Por otra parte, informaron que los beneficiarios afectados por el robo recibirán los kits de alimentos durante este fin de semana.

saquean sen.mp4

Momento en que los pobladores se discutieron con funcionarios de la SEN. Video: Gentileza.

El incidente se registró alrededor de las 15.40, cuando los funcionarios de la SEN y del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) realizaban la entrega de kits de alimentos a pequeños productores afectados por las heladas en la ciudad de Maracaná, Departamento de Canindeyú.

saqueo.mp4

Pobladores mientras saquearon el camión de la SEN. Video: Elías Cabral.

Los trabajadores fueron increpados por una turba de aproximadamente 50 personas, liderada por una mujer y conformada por mujeres, niñas, niños y jóvenes.

Los alimentos tenían como destinatarios a beneficiarios registrados en la lista del MAG, sin embargo, las personas querían que sean entregados también a todos aquellos que no estaban en esa lista.

camión sen.mp4

Momento en que el camión se retiraba del lugar tras ser saqueado por la turba. Video: Gentileza.

Ante las explicaciones de los funcionarios estatales acerca del destino que tendrían los kits de alimentos que en ese momento se encontraban dentro de un camión de la SEN, una de las personas ingresó al camión y la turba comenzó a descargar la totalidad de los productos, alzándose con unos 1.104 kilos en total.


Más contenido de esta sección
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.
Una mujer de 33 años años, que iba al mando de una motocicleta, murió al sufrir un accidente de tránsito sobre la avenida Artigas, que involucra a una unidad del transporte público de la empresa TTL SA, Línea 23.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan trabajos investigativos en Capiatá ante la posible presencia de Marita Verón, una mujer que fue secuestrada hace 23 años en Tucumán, Argentina. El dato llegó a autoridades del vecino país que pidieron colaboración a sus pares paraguayos.
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.