08 ago. 2025

Identifican en México una nueva especie de loro de plumaje azul

Un loro que tiene un inusual plumaje azul y emite un fuerte y breve chillido muy distintivo ha sido identificado en México como una nueva especie y bautizado como Amazonas de alas azules, informó este lunes la revista científica PeerJ.

loro.jpg

Identifican en México una nueva especie de loro de plumaje azul. Foto: prensalibre.

EFE


El Amazonas de alas azules (Amazona gomezgarzai), descubierto en Yucatán, tiene una forma distintiva, un patrón de color específico, y una llamada y comportamiento especiales, según el artículo.

La nueva especie es fruto de la evolución del loro de frente blanca desde hace apenas 120.000 años, según los investigadores.

El artículo relata que el hallazgo se debe al ornitólogo Miguel Gómez Garza, quien, en 2014, durante una visita a una zona remota de la Península de Yucatán, encontró loros con un patrón de color completamente diferente a otras especies conocidas.

El nuevo loro, que también se caracteriza por su única corona verde que contrasta con el azul en otros loros del Amazonas, ocupa un área similar en la península de Yucatán a otras especies como el Amazonas de Yucatán (A. xantholora) y el Amazonas de frente blanca (A. albifrons nana) pero no hibrida con esas especies.

Su chillido, una de sus características más distintivas, es fuerte, agudo, corto, repetitivo y monótono. En vuelo, su llamada es un yak-yak-yak alto, corto, agudo y repetitivo, mientras que cuando está posado, su llamada es suave y prolongada, detalla el artículo.

Esta especie, que vive en pequeños grupos de menos de 12 individuos que tienden a permanecer juntos, es herbívora, como todos los miembros del género Amazona, y su dieta consiste en semillas, frutas, flores y hojas obtenidas en la copa de los árboles.

El análisis genético determinó que el Amazonas de alas azules ha surgido “recientemente”, hace unos 120.000 años, derivado del Amazonas de frente blanca, del que durante este tiempo ha diferenciado lo suficiente como para ser claramente reconocible como una especie nueva, agrega el artículo.

Los investigadores consideran que dado el pequeño rango y rareza de esta especie de loro, su conservación debería ser una prioridad.

Más contenido de esta sección
La Policía Judicial (PJ) de Portugal detuvo este miércoles a una mujer buscada por las autoridades brasileñas por ser sospechosa de haber suministrado sedantes a sus cinco hijos reiteradamente hasta provocarles la muerte.
Las agencias de la ONU y las oenegés instaron el miércoles a las autoridades israelíes a derogar una normativa que amenaza a largo plazo todas sus actividades humanitarias en la Franja de Gaza y en la Cisjordania ocupada, indica un comunicado.
El papa León XIV deseó este miércoles que el recuerdo de los 80 años de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki “sirva de advertencia universal contra la devastación causada por la guerra, y en particular por las armas nucleares”, en este momento “marcado por intensas tensiones y sangrientos conflictos”.
El Ejército israelí ordenó este miércoles a los residentes del barrio Zeitún de Ciudad de Gaza que se desplacen a la zona de Mawasi, ya abarrotada de desplazados, en la costa sur de la Franja.
El exceso de tiempo que los niños y los adultos jóvenes pasan con los teléfonos, las consolas de juegos y otros dispositivos podría poner en riesgo su salud cardiaca, según revela un estudio científico, que pone de relieve la importancia de potenciar hábitos saludables en este sentido para proteger la salud a largo plazo.
La empresa estadounidense OpenAI lanzó este martes dos nuevos modelos de inteligencia artificial (IA) generativa gratuitos que pueden ser personalizados por los usuarios, para competir con productos similares de compañías de Estados Unidos y China.