09 ago. 2025

Identifican dos cepas del parásito “Trypanosoma cruzi” portadoras del Chagas

La mayoría de los parásitos que causan una de las enfermedades tropicales más comunes en Centroamérica, el Chagas, pertenecen a dos de las seis cepas conocidas en su especie, según un estudio de la Universidad San Carlos de Guatemala divulgado este jueves por la revista científica PLOS Neglected Tropical Diseases.

chagas.jpg

La enfermedad de Chagas, también llamada “Tripanosomiasis americana”, es una enfermedad potencialmente mortal causada por el parásito protozoo ‘Trypanosoma cruzi’. Foto: eldiario.es.

EFE


La enfermedad de Chagas, también llamada “Tripanosomiasis americana”, es una enfermedad potencialmente mortal causada por el parásito protozoo ‘Trypanosoma cruzi’ y se calcula que en América Central viven cerca de 400.000 personas infectadas.

De acuerdo con el informe, un cuaderno especializado en enfermedades tropicales desatendidas, de las diversas cepas del parásito son sólo dos las que portan el vector infeccioso, la Tcl y la TclV.

El estudio se llevó a cabo mediante el estudio de 334 parásitos adultos, procedentes de ocho países diferentes comprendidos entre México y Ecuador.

Los resultados mostraron que el 38 % de los protozoos estaban infectados con la enfermedad, de los cuales el 94 % eran portadores del vector Tcl, mientras que el 6 % restante portaba el TclV.

“Debido a que determinadas cepas están asociadas con hábitats específicos, portadores y síntomas de la enfermedad, este trabajo ayudará a entender por qué se producen determinados síntomas en regiones específicas y nos ayudará a enfocar las medidas de control de forma más eficiente”, concluye el estudio.

El Chagas no suele generar un malestar inmediato, pero después de varios años puede provocar una muerte súbita, ya que invade el torrente sanguíneo y provoca la inflamación de órganos vitales, principalmente el corazón.

A nivel mundial se calcula que el Chagas afecta a 7,5 millones de personas, y se consideran como las formas de contagio más comunes la picadura de chinches y la transfusión de sangre infectada.

Más contenido de esta sección
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó este jueves que su intención es controlar toda la Franja de Gaza, pero que Israel “no se anexionará" el enclave palestino y que será un organismo gubernamental el que lo gobierne de forma temporal.
Las autoridades del estado de Florida, en Estados Unidos, arrestaron a una mujer acusada de ejercer ilegalmente como enfermera durante más de un año, periodo durante el que trató a más de 4.000 pacientes gracias a una licencia robada, informó la Oficina del Alguacil del Condado de Flagler (FCSO, por sus siglas en inglés).
El deshielo de un glaciar en Pakistán permitió el hallazgo del cuerpo de un hombre desaparecido hace 28 años, en 1997 en Kohistán, uno de los ramales de la montañas del Himalaya cerca de la frontera con Afganistán.