13 jun. 2025

Identifican en Argentina una nueva especie de roedor que lleva el nombre de Kirchner

Buenos Aires, 8 dic (EFE).- Investigadores de Argentina identificaron en la sureña provincia de Chubut una nueva especie de mamífero, un roedor al que denominaron “Tympanoctomys Kirchnerorum” en homenaje al fallecido expresidente Néstor Kirchner.

Imagen de archivo del fallecido expresidente argentino Néstor Kirchner. EFE/Archivo

Imagen de archivo del fallecido expresidente argentino Néstor Kirchner. EFE/Archivo

Esta rata vizcachera patagónica fue identificada por científicos y veterinarios del Centro Nacional Patagónico (Cenpat) en la localidad de Los Adobes, en la meseta central de Chubut.

“La detección en sí se produce en 2005. Pero durante bastante tiempo pensamos que era otra especie que vive ampliamente en otras zonas del país”, dijo Ulyses Pardiñas, uno de los investigadores, en declaraciones publicadas hoy en el portal del Gobierno argentino.

Tras varios años de estudio, los expertos lograron determinar de que se trata de “una especie nueva, singular”, añadió Pardiñas.

Los expertos a cargo del descubrimiento decidieron imponer como nombre científico a esta nueva especie el de “Tympanoctomys Kirchnerorum”, en homenaje al fallecido exmandatario argentino Néstor Kirchner (2003-2007) y a su esposa y sucesora, la actual presidenta Cristina Fernández.

“La idea de este homenaje surge como resultado de que los gobiernos de ambos presidentes se caracterizaron por una política activa de promoción de la ciencia, la repatriación de científicos, y sobre todo, por la creación de un Ministerio de Ciencia, Tecnología en Innovación Productiva”, explicó Pablo Teta, otro de los miembros del grupo de investigación.

La rata vizcachera patagónica está emparentada con otros roedores, como las maras y los cuises, y habita ambientes extremos como desiertos y salares.

Los individuos de esta especie han desarrollado distintas adaptaciones para poder vivir en estos climas.

“Una de ellas es que tienen un gran oído, que es una adaptación antidepredatoria”, explicaron los especialistas.

Además, según precisaron, estos roedores “se alimentan de plantas que tienen un alto contenido de sal, que es un recurso que siempre está disponible, pero a la vez le impone algunas condiciones, porque el alto contenido de sal no es bueno para nadie”.

“Lo que hacen estos animales es pelar las hojas de las plantas que consumen con unos pelos que tienen antes de los dientes, y viven en cuevas complejas que tienen varios niveles que les permiten modular las temperaturas extremas”, indicaron.

Más contenido de esta sección
Irán lanzó una tercera oleada de misiles contra Israel pasada la medianoche de este sábado, que hicieron saltar las alarmas en amplias zonas del país y se vieron en el cielo de Jerusalén.
El presidente de Argentina, Javier Milei, homenajeó este vienes al pueblo judío, del que dijo que a lo largo de su historia “ha aprendido acerca de lo que es la libertad”, y destacó que “es interesante decirlo un día como hoy también”, en referencia al recrudecimiento de la crisis entre Irán e Israel.
La Guardia Revolucionaria iraní anunció este viernes el lanzamiento de un ataque con misiles contra “docenas de objetivos, centros militares y bases aéreas del régimen sionista”, como respuesta a los bombardeos israelíes de toda la jornada.
Tras una catástrofe aérea como la del vuelo AI171 de Air India en la ciudad de Ahmedabad, con 242 personas a bordo, se activa un complejo protocolo de investigación internacional diseñado con un único objetivo: Averiguar qué falló para que no vuelva a ocurrir.
El papa León XIV recibió este viernes al presidente del Líbano, Joseph Aoun, quien ha recibido del Vaticano el respaldo para contribuir a la “inderogable” pacificación de Oriente Medio, en medio del aumento de las hostilidades entre Israel e Irán.
El Ejército israelí confirmó este viernes daños significativos en la mayor planta de enriquecimiento de uranio de Irán, en la zona de Natanz y situada a unos 220 kilómetros al sureste de Teherán; además de ataques contra otras instalaciones similares y reservas de misiles balítisicos, según diversos comunicados.