28 ago. 2025

Iberoamérica aprueba la Alianza de Cooperación Internacional de Juventud

Cartagena (Colombia), 27 oct (EFE).- Los países iberoamericanos aprobaron hoy la Alianza de Cooperación Internacional de Juventud en el marco de la XXV Cumbre Iberoamericana que comienza mañana en Cartagena (Colombia).

Max Trejo, secretario general de la Organización Internacional de Juventud para Iberoamérica. EFE/Archivo

Max Trejo, secretario general de la Organización Internacional de Juventud para Iberoamérica. EFE/Archivo

Tras tres días de debates, organizados por la Organización Iberoamericana de Juventud (OIJ), los 22 países, a través de representantes de materia de juventud, dieron el visto bueno a la alianza que engloba el Pacto por la Juventud y el Plan de Acción de la OIJ que definirá sus líneas de trabajo para los próximos años.

El Pacto consta de 22 puntos de acción acordados entre los gobiernos de la región, organismos internacionales y sociedad civil para proteger los derechos de los jóvenes, fomentar su visibilidad en las instituciones o garantizar acceso a estudios y ofrecer opciones de empleo, entre otros asuntos.

Cada uno de los 22 países de la región, formada por los 19 de América Latina, España, Portugal y Andorra, se hará responsable de uno de los puntos para garantizar su cumplimiento.

En el diseño del acuerdo también participaron varias agencias de Naciones Unidas y se tuvieron en cuenta las “demandas” que los jóvenes compartieron durante los Foros Nacionales de Juventud que se celebraron en este 2016 en varios países de la región.

El secretario general de la OIJ, el mexicano Max Trejo, contó a Efe que estas jornadas, que continúan el trabajo de la XVIII reunión ministerial de Juventud que tuvo lugar el pasado mes de septiembre, sirvieron para “observar el compromiso de los jóvenes en impulsar una agenda para los jóvenes”.

Sobre el Pacto de la Juventud, a su juicio, “el mayor entregable de esta Cumbre”, cuyo lema refiere a juventud, educación y emprendimiento, Trejo aseguró que es un “nuevo pacto social”.

“Una nueva orientación estratégica regional que tendrán los países para posicionar a las personas jóvenes como actores estratégicos del desarrollo”, subrayó antes de insistir en que también se trata de “un aval para salir de la dinámica de las Cumbres en las que se decía mucho y se actuaba poco”.

Además del pacto y el plan de acción, los 22 países firmaron una declaración en la que hicieron hincapié en el reconocimiento del valor y los derechos de los jóvenes y la lucha contra la violencia de género en la juventud a través de políticas públicas comunes.

La OIJ pasará mañana a llamarse Organismo Internacional de Juventud para Iberoamérica en un acto en el que participará el rey Felipe VI, quien representará a España en la cumbre junto al ministro de Economía, Luis de Guindos.

Según Trejo, “no se trata de un simple cambio de nomenclatura” sino de modelo y actuación”, aclaró el mexicano para explicar que el organismo, según dijo, pretende “ser un punto de encuentro entre la agenda pública de los países y la sociedad civil” iberoamericana.

Más contenido de esta sección
Los padres de un joven de 16 años, que se quitó la vida tras meses de interactuar con ChatGPT, presentaron este martes una demanda contra OpenAI y su dueño, Sam Altman, por su responsabilidad en la muerte del adolescente, al supuestamente apresurarse a comercializar la versión GPT-4o a pesar de los problemas de seguridad.
El Parlamento surcoreano aprobó este miércoles una ley que prohíbe a los alumnos utilizar teléfonos móviles y otros dispositivos inteligentes durante las clases en colegios e institutos, en línea con una tendencia mundial para contrarrestar los efectos nocivos de su uso excesivo.
El presidente de Argentina, Javier Milei, fue evacuado este miércoles durante un acto electoral en la provincia de Buenos Aires por incidentes con manifestantes opositores que arrojaron objetos contra la camioneta descubierta en la que viajaba, una situación que derivó en enfrentamientos entre algunos de los concentrados y efectivos policiales.
Los aranceles de Estados Unidos aplicados a las importaciones de India, que desde principios de mes eran del 25%, se duplicaron el miércoles al 50%, una forma del presidente Donald Trump de castigar a Nueva Delhi por comprar petróleo de Rusia.
El Tribunal Supremo de la India ordenó una investigación sobre un extravagante centro de vida silvestre impulsado por Anant Ambani, el hijo menor del hombre más rico de Asia, para esclarecer una serie de acusaciones sobre la adquisición y el cuidado de miles de animales.
La Fiscalía francesa anunció este martes la apertura de una segunda investigación relacionada con la muerte del influencer Jean Pormanove, pero esta vez centrada en el posible papel que haya podido jugar la plataforma Kick, en la que se retransmitió su deceso en directo la semana pasada.