09 may. 2025

Iberescena lanzó micrositio para difundir actividades

31119082

Para difundir. El micrositio se enmarca en el Año Iberoamericano de las Artes Escénicas 2025.

Gentileza

El Programa Iberescena habilitó recientemente un micrositio en su plataforma digital para centralizar información sobre actividades escénicas que se desarrollarán en Iberoamérica a lo largo del 2025.

La iniciativa permitirá acceder a datos sobre presentaciones de teatro, danza, circo, seminarios, coloquios y otros eventos, facilitando la visibilidad del sector y promoviendo la participación del público.

Disponible en www.iberescena.org ofrece un mapa interactivo y calendario de eventos, donde se podrán consultar detalles sobre cada actividad, ubicación, fecha, horario y descripción.

Además, la web cuenta con recursos adicionales, como videos relacionados con la conmemoración, un kit gráfico promocional y el Mensaje Oficial del Año, titulado Geografía del Encuentro .

Paraguay, a través de la Secretaría Nacional de Cultura, es parte del Programa Iberescena junto con otros 21 países del Espacio Cultural Iberoamericano.

Los organizadores de actividades escénicas en estos países podrán registrar sus eventos en la plataforma.

Para ello, deberán ingresar a www.iberescena.org, acceder a la sección Sube tu actividad, completar el formulario correspondiente y enviarlo para su revisión. Cada propuesta será evaluada antes de su publicación en la plataforma.

El micrositio se enmarca en el Año Iberoamericano de las Artes Escénicas 2025, respaldado por la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) y el Programa Iberescena.

Bajo el lema Escenas de la diversidad , la conmemoración busca visibilizar el impacto positivo del circo, la danza, el teatro y las artes vivas en las sociedades iberoamericanas, fomentando diálogo, reflexión y paz en la región.

Más contenido de esta sección
El actor paraguayo Enrique Bogado participó en la serie de Netflix El Eternauta, junto a los actores Ricardo Darín y Carla Perterson. Lo destacado de su participación es la utilización del guaraní en sus líneas, lo que causó revuelo en varios lugares del mundo.
Detrás de Frozen, Encanto o Vaiana se esconde el trabajo de ilustradoras y directoras de arte que suelen quedar ocultas, cuyo talento quiso resaltar Disney en la exposición Whimsy & Wonder, que se exhibe por primera vez en Europa en Las Palmas de Gran Canaria (España).
Mayo arranca con un playlist variado para cantarle al amor, a la vida en todas sus formas. Los nuevos temas están disponibles en todas las plataformas de streaming.