19 nov. 2025

Huracán Irma: Embajadas a disposición de compatriotas

El ministro de Relaciones Exteriores del Paraguay, Eladio Loizaga, aseveró que las embajadas en países por donde pasará el huracán Irma recibieron instrucciones de atender a los compatriotas que podrían verse afectados.

Huracán.PNG

El ojo de Irma, una tormenta de categoría 5 con vientos de 295 kilómetros por hora (kph). Foto: @NOAA_HurrHunter

Loizaga, se reunió en la mañana de este jueves con el presidente Cartes. Luego de la misma habló con los medios de prensa, informó el periodista de Última Hora, Roberto Santander.

“Nuestras embajadas establecieron un número para casos de emergencia. En la Florida, Luis Gánzalez, tiene instrucciones para atender a los compatriotas. Están en contacto con asociaciones de compatriotas. Hemos hablado con la secretaría de emergencia y cancillería”, dijo Loizaga.

Al menos 3.000 paraguayos que residen en Florida, Estados Unidos, enfrentaron poderoso huracán Irma que golpeó con fuerza al Caribe y Puerto Rico.

Florida está en amenaza y se presume que el sábado la monstruosa tormenta de viento se hará presente en tal punto de Estados Unidos. El Caribe y Puerto Rico están en alerta ante la llegada del huracán, el cual mostró su fuerza este miércoles.

El huracán que azota a varias regiones y especialmente a los Estados Unidos es conocido como un fenómeno peligroso. Tiene vientos de hasta 281 kilómetros por hora y su fuerza genera temor. Se expande rápidamente y hoy hasta el avión del papa Francisco tuvo que cambiar de ruta para evitarlo.

El huracán Irma es el más fuerte en la zona del Atlántico y fuera del Caribe y el Golfo de México jamás registrado. Es una de las tormentas más poderosas del Atlántico en un siglo. Avanzó este miércoles sobre las islas del norte del Caribe con una mezcla catastrófica de fuertes vientos, oleaje y lluvia, en un curso que posiblemente lo llevará a tocar tierra en Florida durante el fin de semana.

Más contenido de esta sección
Delincuentes desvalijaron la vivienda de una mujer en el barrio Jardín Aurora de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, y se llevaron sus ahorros consistente en dinero en efectivo.
Pobladores de distintas comunidades y distritos del Departamento de Canindeyú cumplen este martes su segundo día consecutivo de manifestaciones, para exigir al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) el asfaltado del tramo Curuguaty–Maracaná, una vía de aproximadamente 42 kilómetros y que es considerada vital para la región.
El Gobierno nacional entregó un total de 48 nuevas ambulancias para el servicio de emergencias del Ministerio de Salud. Las unidades fueron donadas por la Itaipú Binacional.
Cuatro víctimas fatales por sicariato se registraron desde el domingo pasado hasta este martes en Ponta Porã, Brasil, ciudad fronteriza con Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un automóvil arrastró una motocicleta por unas 15 cuadras, luego de casi impactar por un muro al realizar un giro desde la ruta PY08 en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Un vehículo que fue robado en Asunción se recuperó del poder de un hombre tras una persecución con la Policía Nacional en Borja, Departamento de Guairá.