11 sept. 2025

Humala deberá pagar una garantía de 14.700 dólares en el proceso por lavado de activos

Lima, 11 nov (EFE).- El expresidente peruano Ollanta Humala (2011-2016) deberá pagar una caución (garantía) de 50.000 soles (unos 14.700 dólares) en la investigación preparatoria por presunto lavado de activos, la cual seguirá con comparecencia restringida, según ordenó hoy el juez Richard Concepción Carhuancho.

Ollanta Humala, expresidente de Perú. EFE/Archivo

Ollanta Humala, expresidente de Perú. EFE/Archivo

El exmandatario es investigado por el Primer Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional, a cargo de Concepción Carhuancho, y deberá abonar la garantía en un plazo de 30 días.

El magistrado decidió además, en una audencia pública, que Humala no podrá ausentarse del lugar donde reside, ni cambiar de domicilio sin permiso del juez, y deberá registrar su firma cada 30 días en el Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional.

Asimismo, tendrá que presentarse ante la autoridad judicial y fiscal cada vez que sea convocado, bajo apercibimiento de revocar la medida en caso de incumplimiento, según informó la Corte Suprema de Justicia.

El fiscal Germán Juárez, que solicitó la comparecencia restringida para Humala, se mostró conforme con la resolución, mientras que el abogado del exmandatario, César Espinoza, interpuso recurso de apelación.

“Teniendo en cuenta la gravedad del delito cuya penalidad no es menor de 15 años. Hay peligro de fuga”, declaró Juárez al sustentar su pedido.

Juárez explicó la medida basado en declaraciones de testigos, colaboradores eficaces y documentos incluidos en la carpeta fiscal, y subrayó que existen “graves y fundados elementos de convicción”, que señalan que el expresidente incurrió en el delito de lavado de activos.

De acuerdo a la acusación, Humala, en su condición de líder del Partido Nacionalista Peruano, recibió dinero de procedencia ilícita del Gobierno de Venezuela y de las empresas brasileñas Odebrecht y OAS para financiar su campaña presidencial del 2006 y 2011.

Su esposa Nadine Heredia también es investigada por el mismo caso, dado que ella asumió la presidencia del partido durante la gestión gubernamental de Humala, y sobre todo a raíz del hallazgo de unas agendas suyas con anotaciones de los aportes a su organización política.

El abogado de Humala dijo que las imputaciones se basan sólo en las declaraciones de colaboradores eficaces, que no han sido corroboradas con otros medios de prueba.

Espinoza consideró desproporcionado e irrazonable que se imponga al exmandatario reglas de conducta, pues no existen los “graves y fundados elementos de convicción” que alega el fiscal, porque el exgobernante está colaborando con la investigación y carece de antecedentes penales.

Más contenido de esta sección
Más de tres cuartas partes de las aguas superficiales de los océanos están llenas de Prochlorococcus, unas pequeñas cianobacterias que suministran nutrientes a los animales de toda la cadena trófica y que realizan el 5% de la fotosíntesis global, pero el calentamiento del océano amenaza su supervivencia.
Apple anunciará este martes en su evento “Awe drops” sus nuevos dispositivos, entre los que se espera que esté los iPhone 17 -que podrían incluir un modelo más delgado-, y nuevos modelos de Apple Watch y AirPods, todos ellos equipados con nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA), de acuerdo con los rumores filtrados por los medios especializados.
Al menos cinco personas murieron y otras resultaron heridas, varias de ellas de gravedad, en el ataque a tiros este lunes por parte de dos personas, que fueron “neutralizadas” en el lugar, ocurrido en el norte de Jerusalén, según informó el servicio de emergencias israelí Magen David Adom (MDA).
Recientemente el diario The New York Times reveló una misión secreta de las fuerzas especiales de los Navy Seal Team 6 que en 2019 intentó infiltrarse en Corea del Norte para interceptar las comunicaciones del líder norcoreano, Kim Jong-un, sin éxito.
El precio del dólar estadounidense alcanzó este lunes un nuevo récord, tras la dura derrota del partido de Javier Milei, La Libertad Avanza (LLA), en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires frente al peronismo.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, propuso al grupo palestino Hamás un alto el fuego, paralizar el asalto israelí a la ciudad de Gaza y que él “supervise personalmente” unas negociaciones para el fin de la guerra a cambio de la liberación inmediata de todos los rehenes, dijo este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia.