27 jul. 2025

Hulkenberg el más rápido en una corta primera sesión libre

Redacción Deportes, 9 oct (EFE).- El alemán Nico Hulkenberg (Force India) ha marcado el mejor tiempo (1:44.355) en la primera sesión de entrenamientos libres del Gran Premio de Rusioa de Fórmula uno, reducida a menos de una hora debido a un derrame de combustible sobre la pista del circuito de Sochi.

El piloto alemán de Fórmula Uno Nico Hulkenberg, de Sahara Force India. EFE/Archivo

El piloto alemán de Fórmula Uno Nico Hulkenberg, de Sahara Force India. EFE/Archivo

Los comisarios tardaron más de media hora en limpiar la pista y la sesión, cuyo comienzo estaba previsto para las 9.00 horas CET, comenzó con mucho retraso, aunque se mantuvo la hora de su finalización.

Con una temperatura ambiental de 18 grados y el asfalto de la pista a 23 grados, los pilotos se mantuvieron mucho tiempo en los garajes a la espera de que mejorasen las condiciones de la pista, muy mojada por los trabajos de limpieza.

Fernando Alonso (McLaren), que afronta este fin de semana el gran premio número 250 de su carrera en la Fórmula uno y recibió por ello un breve homenaje del equipo, salió a pista con neumáticos blandos y fue el primero en registrar un tiempo con su MP4-30 (2:00.736). Al final de la sesión estaba decimocuarto en la tabla con 1:47.443.

El español, que tendrá una penalización en la parrilla de salida por cambiar el motor, ha apreciado “una apreciable diferencia en el sonido”, según se la oyó comentar durante la sesión.

Hulkenberg, el alemán Nico Rosberg (Mercedes) y el alemán Sebastián Vettel (Ferrari) -que tuvo una pequeña salida el la curva 8-, fueron los únicos que bajaron de 1:44 en una tanda poco significativa debido a las condiciones en que se desarrolló.

El español Carlos Sainz obtuvo el sexto mejor tiempo con su Tor Rosso (1:45.488).

Los tiempos de la primera sesión libre han sido los siguientes:

.1. Nico Hulkenberg (ALE/Force India) 1:44.355

.2. Nico Rosberg (ALE/Mercedes) 1:44.407

.3. Sebastian Vettel (ALE/Ferrari) 1:44.986

.4. Sergio Pérez (MEX/Force India) 1:45.146

.5. Daniel Ricciardo (AUS/Red Bull) 1:45.233

.6. Carlos Sainz (ESP/Toro Rosso) 1:45.488

.7. Lewis Hamilton (GBR/Mercedes) 1:45.691

.8. Valtteri Bottas (FIN/Williams) 1:45.746

.9. Max Verstappen (HOL/Toro Rosso) 1:46.203

10. Kimi Räikkönen (FIN/Ferrari) 1:46.215

11. Jenson Button (GBR/McLaren) 1:46.231

12. Felipe Massa (BRA/Williams) 1:46.333

13. Felipe Nasr (BRA/Sauber) 1:46.747

14. Fernando Alonso (ESP/McLaren) 1:47.443

15. Pastor Maldonado (VEN/Lotus) 1:48.006

16. Daniil Kvyat (RUS/Red Bull) 1:48.096

17. Joylon Palmer (GBR/Lotus) 1:49.094

18. Roberto Merhi (ESP/Manor) 1:52.994

19. Marcus Ericsson (SUE/Sauber) 1:54.272

20. Will Stevens (GBR/Manor) 1:58.254

Más contenido de esta sección
Al menos cinco personas murieron, incluidos dos niños de siete y nueve años, y otras ocho resultaron heridas este sábado al caer por un barranco un vehículo de transporte público de tipo ómnibus que viajaba desde el sur hacia el centro de Bolivia, informó el Ministerio Público.
El Gobierno gazatí, en manos de Hamás, advirtió este sábado que más de 100.000 niños de dos años, incluidos 40.000 bebés menores de un año, se enfrentan “a la amenaza de una muerte masiva en cuestión de días”, ante la escasez de leche de fórmula y suplementos nutricionales, dijo en un comunicado difundido por su Oficina de medios.
El conglomerado de tecnología y redes sociales Meta anunció este viernes que a partir de octubre dejará de emitir anuncios políticos, electorales y sociales en la Unión Europea (UE) citando una nueva regulación de publicidad.
El general retirado del Ejército Mário Fernandes admitió ser el autor de un plan para asesinar en 2022 al actual presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, dentro del supuesto intento de golpe de Estado para mantener en el poder a Jair Bolsonaro, informaron medios locales.
Un cuarto de los niños de seis meses a cinco años y de las mujeres embarazadas y lactantes, atendidos la semana pasada en las instalaciones de Médicos Sin Fronteras (MSF) en Gaza, padecen desnutrición, denunció la ONG el viernes.
Las olas de calor marinas de 2023 fueron de una intensidad, persistencia y magnitud sin precedentes: su duración fue cuatro veces superior a la media histórica y afectaron al 96 % de la superficie oceánica mundial.