25 may. 2025

Hoy se recuerdan 81 años de la victoria de la Batalla de Boquerón

Este domingo se recuerdan 81 años de la victoria paraguaya en la Batalla de Boquerón liberada durante la Guerra del Chaco.

batalla de boqueron.jpg

La batalla de Boquerón duró veinte días y culminó con la victoria paraguaya. Foto: Archivo ÚH.

La Batalla de Boquerón, que inició el 9 de setiembre de 1932, meses después de la ocupación boliviana durante la Guerra del Chaco y que pretendía ganar terreno en territorio chaqueño, fue derrotada el 29 de setiembre del mismo año, veinte días después, cuando las fuerzas paraguayas recuperaron el Fortín Boquerón.

El enfrentamiento es considerado por los historiadores como la primera de la guerra disputada por Paraguay y Bolivia, la cual enfrentó a ambas naciones por 3 años y que culminó en 1935, con la victoria de los soldados paraguayos.

En conmemoración a la fecha se realizaron varias actividades en diferentes puntos del país. Este sábado hubo un desfile en la ciudad de San Antonio, y este domingo se llevará a cabo otro sobre la calle Palma de Villa Elisa.

En el Fortín Boquerón, en el Chaco, los festejos se hicieron desde este sábado con un almuerzo y varias actividades culturales organizadas por la Secretaría de Educación de la Gobernación del departamento.

Este domingo se llevó a cabo un desfile del cual participaron de varios colegios de la zona. En total, durante los dos días, se espera la presencia de 3 mil personas, incluyendo a turistas que según comunicaron desde la Gobernación, fueron llegando desde hace días.

245947_embed

Foto: Archivo ÚH


Excombatientes

Según datos de la Dirección de Asistencia a Veteranos del Ministerio de Defensa Nacional, en el país sobreviven más de mil excombatientes de la contienda y más de 12 mil herederos cobran la pensión que otorga el Estado.

La entidad estatal desembolsa mensualmente, G. 1.530.662 para cada veterano, además, a través de un decreto presidencial que data del 2010, se entrega un subsidio de G. 1.913.340 para cada excombatiente.

Más contenido de esta sección
Al menos cuatro hombres con gorras y tapabocas perpetraron un asalto a un local de electrónica en Itauguá, Departamento Central, a plena luz del día.
Doña Aparicia Moreira viuda de Arias celebró sus 100 años de vida acompañada de sus seres queridos en la ciudad de Belén, Concepción. Nacida en Puerto Ybapõ en 1925, doña Aparicia formó una gran familia de 11 hijos (2 fallecidos), 58 nietos, 122 bisnietos y 33 tataranietos.
Un hombre que circulaba en motocicleta falleció luego de un accidente de tránsito sobre la ruta PY05, zona de la colonia Ybypé, en Amambay. El otro involucrado es un médico que dio negativo al alcotest.
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.
Luego de que el jefe de Operaciones de la Comisaría 24ª Bañado Sur, José Jiménez, se hiciera conocido por grabar sus procedimientos, comienzan a conocerse otros efectivos que también registran su accionar. En este caso, se trata de un lince que recorre las calles en motocicleta con una cámara GoPro.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas lanza la segunda edición de AranduPy-Premio a la Mejor Investigación Lingüística del Año. La convocatoria está fijada para el próximo 27 de mayo.