19 nov. 2025

Hoy se lleva a cabo La Hora del Planeta

Bajo el lema global “Conectate con el Planeta”, La Hora del Planeta será realizada en nuestro país este sábado a las 20.30. La iniciativa mundial busca promover prácticas que colaboren con la conservación de los recursos naturales.

Hora del Planeta.jpg

La Hora del Planeta se desarrolló en varios países de los cinco continentes. Foto: @UniNoticias

A fin de promover la lucha contra el cambio climático, la Organización Mundial de Conservación (WWF, por sus siglas en inglés), capítulo Paraguay hace un llamado a participar de este evento. La actividad tendrá como escenario principal el estacionamiento del shopping Villa Morra, a partir de las 19.30.


Ruth Lezcano, de la Asociación de Scouts del Paraguay, invitó a la ciudadanía a desconectar algunos artefactos eléctricos para colaborar con la causa.

“Instamos a las personas a que en ese horario desconecten, por una hora, aquellos artículos que no estén usando y cuyo uso no sea urgente en ese momento”, refirió en el programa La Lupa emitido por Telefuturo.

Durante La Hora del Planeta se realizará un apagón simbólico en los principales monumentos y edificios emblemáticos del país, como el Palacio de López, las Ruinas Jesuíticas, el Cabildo de Asunción y otros, como gesto de adhesión a la causa.

Esta iniciativa se realizó por primera vez en el año 2007 en Sydney, Australia, y llegó a nuestro país en el 2009.

El año pasado, más de 3.100 monumentos de todo el mundo apagaron sus luces en La Hora del Planeta, entre ellos el Kremlin y la sede de la ONU.

La WWF es la principal organización de conservación global, con presencia en más de 120 países, y cuyas acciones están enfocadas en objetivos como especies, bosques, océanos, agua dulce, alimentos, clima y energía.

Más contenido de esta sección
Los integrantes de la Comisión de Cuentas y Control de la Cámara de Diputados siguen esperando respuestas por parte del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) sobre las denuncias de supuestas irregularidades en una licitación de libros, tras la no asistencia del ministro Luis Ramírez a la convocatoria.
La Cámara de Diputados aprobó un proyecto de declaración que insta a las autoridades municipales de San Bernardino al cumplimiento de las ordenanzas vigentes y garantizar la continuidad de las actividades turísticas y nocturnas en el Anfiteatro José Asunción Flores, tras polémica desatada por las declaraciones del intendente Emigdio Ruíz Díaz sobre los contratos con los bares.
Delincuentes desvalijaron la vivienda de una mujer en el barrio Jardín Aurora de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, y se llevaron sus ahorros consistente en dinero en efectivo.
Pobladores de distintas comunidades y distritos del Departamento de Canindeyú cumplen este martes su segundo día consecutivo de manifestaciones, para exigir al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) el asfaltado del tramo Curuguaty–Maracaná, una vía de aproximadamente 42 kilómetros y que es considerada vital para la región.
El Gobierno nacional entregó un total de 48 nuevas ambulancias para el servicio de emergencias del Ministerio de Salud. Las unidades fueron donadas por la Itaipú Binacional.
Cuatro víctimas fatales por sicariato se registraron desde el domingo pasado hasta este martes en Ponta Porã, Brasil, ciudad fronteriza con Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.