08 ago. 2025

Hoy se exportará limón tahití a Argentina

30724277

Limón tahití. Se apunta como un producto competitivo.

GENTILEZA

El Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave) confirmó que hoy se realizará el histórico primer envío de limón tahití paraguayo a la Argentina. Se trata de un cargamento compuesto por 27 pallets que suman 1.296 cajas, alcanzando un peso neto de 25.920 kilos, es decir, aproximadamente 26 toneladas.

De acuerdo con lo que detalló el presidente de la entidad, Pastor Soria, el limón que se exportará por primera vez corresponde a un productor de Yby Yaú, del Departamento de Concepción, que fue visitado la semana pasada.

Este último lunes, Paraguay finalmente obtuvo la Autorización Fitosanitaria de Importación (Afidi) desde el vecino país, mientras que ayer se ultimaron los detalles logísticos y documentales para garantizar la salida adecuada del cargamento.

Las frutas pasaron por un riguroso proceso de lavado, encerado y empaque, cumpliendo con los estándares internacionales de calidad, según afirmaron desde la entidad.

El acto oficial de salida está previsto para las 07:00 de la mañana, en el Boreal Puerto Seco, en la frontera con Clorinda, donde se prevé que autoridades locales, productores y representantes del sector agroexportador se reunirán para celebrar el logro.

Este envío representa un paso significativo más en la diversificación de mercados para los productos agrícolas paraguayos, consolidando al país como un nuevo proveedor competitivo en la región, luego de los envíos de tomate, locote y otros productos que se proyectan exportar.

Más contenido de esta sección
El gremio de jubilados del IPS convoca para este sábado a una gran movilización en Asunción para expresar repudio y advertir al Gobierno sobre la crítica situación de los sistemas previsionales. Invitan a participar a jubilados de los diversos sectores y a la ciudadanía en general.
En el marco de una audiencia pública sobre distintos proyectos de reforma del transporte público celebrada este jueves en la Cámara de Diputados, representantes del Gobierno, empresarios y la sociedad civil, apuntaron falencias del proyecto presentado por el Poder Ejecutivo.
El senador colorado Colym Soroka afirmó que el Gobierno, a través del MIC, ya debe intervenir ante los altos precios de la carne vacuna en el país. Aludió a los frigoríficos como principales responsables.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, reiteró que el Gobierno incumplió con el acuerdo celebrado en el marco de la última tripartita.
Una consultora internacional proyecta más de 10 millones de toneladas de soja para la campaña 2025/26, que arrancará en setiembre próximo. Destacó récords en el rendimiento del maíz.
El presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), Gustavo Lezcano, señaló este jueves en comunicación con Monumental AM 1080, que los supermercados son tomadores de precios.