27 ago. 2025

Hoy inicia la 14ª edición de la Expo Tereré en la Plaza de la Democracia

De 08:00 a 20:00, en la Plaza de la Democracia se llevará adelante la tradicional Expo Tereré con más de 50 artesanos de todo el país, quienes presentarán sus variados productos.

UHARYES20290113-002a,ph01_7203.jpg

Clarisa Enciso

@Encisoclarisa

Cómo ya es costumbre, en la última semana de febrero se inicia la tan esperada Expo Tereré en su 14ª edición, en la Plaza de la Democracia, de 8:00 a 20:00, en honor a la bebida favorita de los paraguayos.

La expo se extiende desde hoy hasta el domingo 25 de febrero en el mismo horario, con más de 50 artesanos provenientes de Atyrá, Tobatí, Luque, Yataity, Villarica, Itauguá, Lambaré, Asunción, Fernando de la Mora, Capiatá y Chaco entre otras ciudades.

Entre los productos relacionados al tereré, los visitantes podrán encontrar guampas de diversos materiales, cómo la madera, el aluminio, alpaca, bronce y cobre, cuernos, entre otros; como así también bombillas en diferentes materiales y estilos. También encontrarán posatermos, morteros, portatermos y termos forrados.

Asimismo, la hermosa artesanía también tendrá lugar y un protagonismo especial. Entre los productos que se podrán encontrar se encuentra el tallado en madera, cuero repujado, bordados, ñandutí, encaje ju, cerámicas, ysypó, una variedad de cuadros pintados a mano y la infaltable artesanía indígena.

Más de la Expo Tereré. “La inauguración oficial será el día viernes 23, a las 9:00 de la mañana, con presencia de autoridades nacionales, y se estará distinguiendo a tres Artesanas por el día de la Mujer Paraguaya”, manifestó Alcides Pereira, presidente del gremio de artesanos (APAR).

La inauguración va a contar con la participación de la banda y el ballet de la Municipalidad de Asunción, además del show del Rey del Barro.

Pereira indicó que esta edición cuenta con el apoyo de la Secretaría Nacional de Cultura, el Instituto Paraguayo de Artesanía, la Municipalidad de Asunción, la Universidad Nihon Gakko y otras instituciones y empresas que apoyan el arte y la cultura.

Recordó que la Expo Tereré inició en el 2011, año en que Paraguay obtuvo la ley del tereré. “Desde ese año, en forma ininterrumpida, realizamos este evento en la Plaza de la Democracia de nuestra ciudad capital. Este año la estamos realizando en su edición número 14”, recordó.

Por otro lado, informó que todos los días, a partir de las 19:30, en el lugar habrá espectáculos culturales para deleitar a los visitantes, mientras que la clausura de la propuesta cultural estará a cargo de la banda y ballet municipal y la Secretaría Nacional de Cultura. “El día mismo del tereré (sábado 24) tendremos la bebida gratis para todos los que nos visitan y también tendremos tereré rupa y asado a la estaca, además de ronda del terere´i, con cuentacuentos a cargo del IPA para los niños”, indicó.

Para saber más. La Expo Tereré se lleva a cabo en el marco de la celebración del Día Nacional del Tereré, el cual se recuerda el último sábado de febrero, que este año es el 24 de febrero, misma fecha donde se conmemora el Día Nacional de la Mujer.

El Día Nacional del Tereré fue instituido por la Ley de la Nación 4261 en el año 2011, reconociéndolo como Bebida Nacional y Patrimonio Cultural del Paraguay.

Por otro lado, el tereré fue declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco en el año 2020.

Más contenido de esta sección
El Día de la Guarania se celebra cada 27 de agosto y desde el 2015 para honrar el natalicio de su creador, José A. Flores (1904-1972). Este 2025 también se cumplen 100 años de la primera guarania compuesta por el maestro, Jejuí.
Melancoliaite se titula la nueva canción lanzada por la cantante Andrea Valobra, en homenaje a la guarania que celebra mañana 100 años. La canción que habla sobre la nostalgia ya está disponible en las plataformas virtuales.
La estrella estadounidense Taylor Swift anunció este martes su compromiso con el jugador de fútbol americano Travis Kelce.
El cantante británico Sting ha sido demandado por sus ex compañeros de la afamada banda The Police por supuestos derechos de autor perdidos en una cifra considerada “millonaria”, según informó el tabloide The Sun.
Tras una semana de deliberaciones virtuales con la participación de 295 de los creativos más influyentes de la región, el Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) dio a conocer los 417 finalistas de su edición 2025.
Varias actividades se proponen para celebrar los 100 años de la guarania, además del regreso de Drácula a los cines, habilitación de nuevas muestras y la despedida de obras teatrales.