28 ago. 2025

Hotel en Japón será atendido por robots

El hotel abrirá sus puertas en julio y contará con 72 habitaciones. Los huéspedes serán recibidos por un robot recepcionista que les proporcionará toda la información necesaria acerca de las habitaciones libres y los servicios que ofrece el lugar.

Japon Hotel.PNG

Los ejecutivos de la empresa esperan abrir 1.000 hoteles con personal robótico y alta tecnología en todo el mundo. | Foto: h-n-h.jp

Los robots serán capaces de establecer contacto visual con los huéspedes, así como de entender lenguaje corporal y hablar chino, japonés, coreano e inglés, según informa el portal mexico.cnn.com

Una vez reservada la habitación, otro robot subirá sus maletas, mientras que los restantes humanoides se dedicarán a preparar café, limpiar las habitaciones, llevar el almuerzo. Según comunica la dirección del Henn-na Hotel, en el futuro aspiran a tener más del 90% de los servicios del hotel cubiertos por robots.

El hotel ofrece además otras maravillas tecnológicas, como la posibilidad de entrar en las habitaciones mediante reconocimiento facial de los huéspedes, paneles de radiación capaces de detectar el calor corporal y ajustar la temperatura de las habitaciones, así como tabletas para solicitar diferentes servicios.

Más contenido de esta sección
El secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela, Diosdado Cabello, exigió a Paraguay pagar una millonaria deuda petrolera de USD 300 millones.
Médicos indicaron este jueves que un niño se encuentra en “estado crítico” y dos personas más en “estado grave”, tras resultar heridos en el tiroteo contra la escuela católica de La Anunciación en Mineápolis el miércoles en el que fallecieron dos menores y 17 personas resultaron heridas, entre ellos 14 menores de edad.
Un equipo de investigadores descubrieron que una hormona que está en el cuerpo humano de forma natural ayuda a proteger a las neuronas del daño que causa el párkinson.
Equipos de investigación estadounidenses tratan de averiguar por qué una persona fuertemente armada abrió fuego el miércoles contra decenas de niños durante un servicio religioso en Mineápolis, en un ataque que dejó dos menores muertos y 17 heridos.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, planteó el jueves límites más estrictos sobre el tiempo en que estudiantes y periodistas pueden permanecer en Estados Unidos, en un nuevo intento de restringir la inmigración legal en el país.
El secretario de Estado vaticano, el cardenal italiano Pietro Parolin, denunció que el peso de intereses “políticos”, “económicos”, “de poder” y “hegemónicos” que impiden “una solución humana a esta tragedia”, al contestar a los medios anoche sobre la situación en Gaza.